NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Sin establecimiento, no paga Contribuciones: “E-commerce liberado»

26 septiembre, 2016
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

 Por Matías Altamira *

Un municipio sólo puede cobrar la Contribución que Incide sobre la Actividad Comercial, Industrial y de Servicios (Ciacis) si una empresa cuenta en el territorio comunal con un local, depósito, oficina o establecimiento; no basta con que la compañía cuente con un vendedor para que esté obligada a abonar dicho tributo.
La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Contencioso-administrativo de la 1ª Nominación de la ciudad de Río Cuarto, así lo decidió al sostener que la tasa es la contraprestación de un servicio concreto prestado por el municipio.
La camarista María Adriana Godoy esgrimió que el municipio no podía basar su pretensión fiscal en la mera circunstancia de que la empresa tuviera un vendedor -ni siquiera exclusivo- a comisión, porque era su obligación acreditar la existencia de un sustento territorial por parte de la sociedad demandante que permita la aplicación de la tasa retributiva de servicios, en línea con lo exigido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación; por lo que, ante la ausencia de tal presupuesto, no corresponde el cobro de la tasa. Por su parte, el vocal Daniel G. Mola, sostuvo que sin el sustento territorial es ilegítimo el cobro de dicha contribución, al no existir estrictamente actividad gravada a ella atribuible.
Está claro que sin un lugar donde la Municipalidad pueda prestar sus servicios, ésta no tiene fundamento para cobrar la contribución específica.
Ahora bien, ¿qué sucede con los emprendimientos de comercio electrónico?
Ya que la mayoría opera desde sus domicilios particulares (en las películas, en el garaje), abonan las contribuciones municipales como hogar familiar, por lo que según este fallo no deben abonar una contribución adicional porque no existe prestación adicional, pero … pero, necesitan darse de alta en la Municipalidad como comercio para inscribirse en Rentas provinciales, en Sifcos y demás organismos.
Ante este requerimiento formal, deben denunciar un domicilio que opere como local comercial, cumplir con las normas de seguridad (matafuegos, señales de salida, etcétera) que, si no tienen un garaje como en las películas, deberán colocar en su habitación, para que bomberos los visite, haga las recomendaciones correspondientes, y finalmente habilite su dormitorio como local comercial. Lo que generará el fundamento para sí cobrar esta contribución ahora cuestionada.
La resolución judicial luce correcta, no así los requerimientos municipales para habilitar comercios electrónicos.

Leé también

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

7 junio, 2023
Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

7 junio, 2023

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

6 junio, 2023

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

6 junio, 2023

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?