NEWSLETTER
domingo 28, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 28, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Liberar a las mujeres que esconden nuestras calles (6/6)

15 julio, 2015
El cupo femenino no desmerece a quienes representa sino que las destaca y las compromete

Por Alicia Migliore*

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Da la impresión de que al nominar las calles se ha eludido incluir a las mujeres con evidente participación política, ello no obsta que se hayan filtrado todas las nombradas que tuvieron un accionar decidido para mejorar con las condiciones de vida de su tiempo en clara actividad política.

Para leer entregas anteriores, clic aquí

De Macacha Güemes dice Bernardo Frías “que lideraba todas las revoluciones, conjuraciones y sediciones ocurridas en Salta desde el comienzo de la Guerra de la Independencia hasta la caída del gobernador (Pablo) Latorre en 1835, y todas fueron hechas por mujeres que habían tomado la política como oficio propio de su sexo”.

La normativa general impone un plazo de espera de cinco años para dar el nombre de una persona fallecida a un espacio público; se considera el tiempo necesario para una ponderación adecuada, despojada de la pasión del momento.

La Constitución Nacional establece, en cumplimiento de Tratados Internacionales con jerarquía Constitucional, la necesidad de desarrollar acciones positivas en beneficio de los sectores vulnerables (mujeres, niños, ancianos y personas con discapacidad). No se trata de escribir una historia DE las mujeres sino una historia CON las mujeres.

Expertos en el incumplimiento de la legislación, vemos violaciones en ambos sentidos de lo expresado en párrafos anteriores: se imponen nombres de dirigentes inmediatamente después de fallecidos (el más reciente es el caso de Néstor Carlos Kirchner, que luego de declaraciones públicas en primera persona, pasó a designar calles, plazas, hospitales, escuelas, rutas, etcétera) y omiten sistemáticamente los nombres de las mujeres lideresas que partieron dejando su impronta de lucha, de modo que casi nunca aparezcan en la memoria de sus pueblos y haya que bucear en las profundidades del olvido para sacarlas a la luz. La argelina Fátima Usedik señala: “Se trata -para nosotras- de desmontar los mecanismos de la invisibilidad, es decir, de todos aquellos procesos que al mismo tiempo que restringen nuestra relación con el mundo mantienen en las sombras a la mayoría de las mujeres y hacen aparecer, bajo ciertas condiciones, a algunas de nosotras para legitimar así en su conjunto el proceso de exclusión”. Por ello, la historia androcéntrica es insuficiente y parcial, y la prestigiosa Hebe Clementi sostiene: “La clave del género, precisamente por esta cualidad universal, parece ser una excelente develadora de la maraña histórica que ha envuelto esa presencia importante e indispensable de la mujer en un silencio y una oscuridad que la omisión acentúa. Está comenzando a descubrirse ese tejido espeso que devela la construcción de cada sociedad y el papel de la mujer en cada una de ellas”.

Cuando salimos a buscarlas, nos encontramos a nosotras mismas en este ramillete de mujeres excepcionales pero también encontramos a muchas otras que pugnan por estar presentes en la ciudad enarbolando sus banderas para profundizar sus conquistas para las mujeres de hoy: vemos a Adelaida Roldán, Pura Luján, María Montiel, Amalia Budano Roig, Blanca del Prado, Glauce Baldovin, Ana Pelegrin, Jolie Libois, Hellen Keller, Regina Paccini, Mamá Antula, Nenette o Pablo del Cerro, Mercedes Orgaz, Margarita Malharro, María Saleme, Marina Kitrosser. Leonor Marzano, Alicia Moreau, Carolina Mizzulli, Julieta Lantieri, Eva Perón (que tiene un barrio con su nombre pero no una calle), Elvira López, Clotilde Sabattini, Malvina Rosa Quiroga, Rosario Vera Peñaloza, Florentina Gómez Miranda, Felicitas Guerrero, Mariquita Sánchez, Paula Albarracín, Ernestina López, Eduarda Mansilla, Manuela Gorriti, Aurelia Vélez, Delfina Bunge, Graciela del Río, Margarita Weild, Fermina Zárate, Casimira Tulián y Reyna Aruedy, entre muchas otras.

Existe un puñado de nombres a los que no pudimos encontrarles su historia: Elina Arana, Manuela Cacigas, Isabella; Manuela Mayorga, Paula Rivero, Aldana Yortega, Letizia (en el barrio Kronffus, nombre del molino harinero que desconocemos si evocará una esposa, una hija, o será un nombre de ficción) y Las Huérfanas (nos interesa conocer si es una nominación casual o remite a un episodio específico) y debemos recuperarlas para la memoria colectiva.

Invisibilizan a las mujeres impidiendo el acceso a su trayectoria, las sofocan de silencio, como otro modo de ejercer violencia sobre ellas y sobre sus congéneres. Rescatarlas es rescatarnos a nosotras mismas y romper aquel mandato acatado y equívoco que logra muchas veces que las mujeres sean las peores enemigas de las mujeres.

Procuremos que se conozca la trayectoria y obra de todas aquellas que están posicionadas, y que se agreguen las que continuaron y continúan la transformación social para que el protagonismo femenino deje de estar oculto en las sombras.

¿Qué mujeres estarán escondidas en las otras ciudades?

(*) Abogada-ensayista. Autora del libro Ser Mujer en Política.

Leé también

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24 mayo, 2023
De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24 mayo, 2023

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24 mayo, 2023

Abogados en riesgo

23 mayo, 2023

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?