NEWSLETTER
lunes 29, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 29, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Ley de medios e infancia

24 noviembre, 2015
Ley de medios e infancia
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los medios de comunicación pueden contribuir a la realización de los derechos de la infancia directamente, al solicitar los puntos de vista de los niños, niñas y adolescentes, abordar temas desde su punto de vista, así como también prestando apoyo a su capacidad para mostrarse participantes activos de sus vidas.

Por Mariana Schneider *

Así, los medios tienen la responsabilidad de protegerlos evitando estereotipos sobre la infancia y la presentación de historias sensacionalistas.

Los niños y adolescentes nacen y crecen en un mundo digital, por lo que la tecnología está totalmente integrada en sus vidas. Laptops, teléfonos celulares, tablets y teclados están disponibles en formatos de juguetes para que los niños exploren y experimenten el mundo que los rodea.

Dentro de este mundo digital, en la niñez los chicos ocupan gran parte de su tiempo en el consumo de programas televisivos. Estos contenidos infantiles son una preocupación permanente de expertos, profesionales del medio, investigadores, administraciones relacionadas con la TV pública y privada, la niñez, la adolescencia y la educación. Es fundamental que sobre estos contenidos se estudie y analice la influencia e interrelación de los diferentes contextos (familia, escuela y TV) en el desarrollo humano del menor, para desarrollar propuestas metodológicas en la creación de programación infantil y juvenil, con criterios de calidad técnica y artística, tanto en la producción como en la realización. Y con ello, pensar los formatos y contenidos más idóneos que deben incluir las programaciones infantiles de TV.

A partir de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (Ley de medios) se generó un cambio de paradigma en este campo profesional, ya que ésta “reconoce a los niños como sujetos de derecho, como generadores de contenidos, ya que contempla su voz y convoca a que sus perspectivas tengan lugar en los medios”. Esta nueva legislación nos obliga, como profesionales y ciudadanos, a pensar en los derechos de los niños, niñas y adolescentes y a promover la ampliación de esos derechos mediante la generación de nuevos contenidos de calidad, para lo cual hay una cantidad enorme de posibilidades para estimular la producción de actividades destinadas a capacitar a quienes quieran hacer escuchar la voz de los millones de niños de todo el país.

Los medios pueden tener un efecto amplio en la forma en que vemos el mundo y, por lo tanto, se encuentran en una excelente posición para determinar las actitudes con respecto a los derechos de la infancia, por lo que son responsables de generar debates sobre los derechos del niño y así ofrecerles un lugar donde poder expresar sus opiniones, intereses, gustos y elecciones, dentro de producciones de interés social y cultural, de entretenimiento e informativas.

El proceso de modificación ya comenzó y debemos estar todos comprometidos desde nuestro espacio a trabajar para garantizar que los más pequeños y los jóvenes sean los protagonistas de este cambio.

* Docente de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual de la Universidad Blas Pascal.

Leé también

Homicidio preterintencional: declararon inconstitucional el mínimo de la escala penal

La comunicación institucional como vía para mejorar la imagen de la justicia

29 mayo, 2023
Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

29 mayo, 2023

¿Nadie es responsable por la inteligencia artificial?

29 mayo, 2023

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24 mayo, 2023

Opinión

Homicidio preterintencional: declararon inconstitucional el mínimo de la escala penal
Opinión

La comunicación institucional como vía para mejorar la imagen de la justicia

29/05/2023

Silvana María Chiapero (*) “Una buena política de comunicación no sólo asegura la interpretación correcta de las decisiones de los jueces y...

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

29/05/2023
Perspectivas de la inteligencia artificial y la ética

¿Nadie es responsable por la inteligencia artificial?

29/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?