NEWSLETTER
viernes 27, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 27, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

El deporte, actividad que mueve pasiones y consumo en la Argentina

23 enero, 2013
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según un estudio, el consumidor en general demuestra una notable predisposición a invertir en productos relacionados con su equipo o disciplina favoritos.

Los argentinos son fanáticos del fútbol y siguen su disciplina favorita acompañados principalmente por la familia. A la hora de sentarse a mirar un partido por TV, los hombres consumen cerveza mientras las mujeres eligen las gaseosas; la pizza y las empanadas son las comidas preferidas. Los datos surgen del estudio Sport Passion, de Kantar Worldpanel, que analiza, en general, la pasión latina por el deporte.

En este sentido, 70 por ciento de los consumidores latinos son espectadores de alguna disciplina, entre los cuales hay 14 millones de hogares que son fanáticos del deporte; haciendo foco en Argentina, 45 por ciento prefiere el fútbol; 8 por ciento el tenis y 6 por ciento los autos y las motos; siguen el voley y el handball, con cuatro por ciento, y la natación y el hockey con tres por ciento mientras otros deportes nuclean un 34 por ciento.

“El consumidor, tanto en Argentina como en el resto del mundo, demuestra una notable predisposición a invertir en productos relacionados con su equipo o deporte favorito, tanto que el gasto potencial de los hinchas comienza a ser un activo cuantificable a la hora de valuar la marca de los clubes más importantes del mundo”, explica Juan Manuel Primbas, country manager de Kantar Worldpanel Argentina.

Entre los consumidores argentinos, Boca es el club con más adeptos (39 por ciento), seguido por River (24 por ciento), Independiente (siete por ciento), San Lorenzo (siete por ciento) y Racing (cuatro por ciento).

Más aún, 57 por ciento de los argentinos encuestados compró artículos de su equipo (merchandising) y, de éstos, ocho de cada 10 adquirieron al menos alguna vestimenta en el último año.

Estos datos nos demuestran que el fútbol es un deporte muy especial, por el nivel de fanatismo que genera: 20 por ciento de los hinchas, tanto de River como de Boca, declaran comprar todo lo relacionado a su equipo.

¿Cómo es el fanatismo deportivo de los latinoamericanos?

– Treinta y tres por ciento de los hombres latinoamericanos tiene un alto interés por el deporte. Ellos tienen un acceso diario a medios deportivos y siguen un promedio de cuatro disciplinas. Por otro lado, sorprende el alto interés entre las mujeres: 23 por ciento son fanáticas.

– Cincuenta y nuevo por ciento de los latinos opina que en el deporte no existen diferencias de clases sociales y 53 por ciento de quienes siguen algún deporte, lo hacen porque por medio de él sienten orgullo de su país.

– Uno de cada dos espectadores sigue deportes en medios al menos una vez por semana.

– Los medios consultados más frecuentemente para mantenerse al día con las noticias deportivas son la TV, las redes sociales y los smartphones, con un promedio de entre dos y tres veces por semana. Esto demuestra que el consumidor sigue migrando hacia el mundo digital, tanto es así que ocho por ciento de los latinos tiene pensado comprar paquetes de canales deportivos HD.

– Cinco de los 10 espectáculos deportivos preferidos por los latinoamericanos pertenecen al fútbol: el Mundial (1º), la Copa Libertadores (3º), el fútbol local (4º), la Copa Sudamericana (5º) y la Champions League europea (7º).

– Ocho de cada 10 latinoamericanos siguen fútbol. Luego aparecen el vóley, el básquet, la natación, el boxeo y el automovilismo/ciclismo.

– Haciendo foco en el género masculino, la pelota arrasa con 70 por ciento, luego muy lejos eligen el boxeo con 27 por ciento, y el automovilismo/ciclismo con 23 por ciento.

– Con respecto a las mujeres, ellas también se inclinan por el fútbol, aunque la diferencia con el resto de las disciplinas es menor (41 por ciento versus 23 por ciento del vóley y 20 por ciento gimnasia).

¿Cuáles son las preferencias deportivas de los argentinos?

Según este estudio, 20 por ciento de los argentinos encuestados sigue a sus ídolos, equipo o evento deportivo por Internet: 48 por ciento lo hace a través de Facebook, 31 por ciento por Twitter y 18 por ciento utiliza YouTube.

Por otra parte, los deportistas locales preferidos son Lionel Messi (35 por ciento), Diego Maradona (26 por ciento), Carlos Tévez (25 por ciento), Luciana Aymar (24 por ciento), Juan Martín del Potro (20 por ciento) y Emanuel Ginóbili (20 por ciento).

Tags: consumodeportesindumentaria

Leé también

La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27 enero, 2023
Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26 enero, 2023

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25 enero, 2023

El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

25 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?