NEWSLETTER
miércoles 10, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 10, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Argentina, primera en el G20; última en propiedad intelectual

28 noviembre, 2018
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

 Por Sergio Castelli* y María Constanza Leiva**

En esta semana, Argentina será sede del G20, foro que surgió en 1999 como un espacio de deliberación de autoridades económicas y financieras y que recién en 2008, como consecuencia de la crisis mundial que se desató, logró constituirse como cumbre de jefes de Estado, como foro de discusión de la economía mundial.
Ahora bien, es la primera vez que este evento se realiza en Sudamérica y Argentina será el país que lidere el foro, actuando como anfitrión, fijando la agenda y liderando las negociaciones.
Por otra parte, la Fundación Libertad y Progreso, de la mano de Geneva Network, realizó un estudio que analizó los niveles de protección de la propiedad intelectual que se manejan en el mundo y el nuestro no goza de una posición privilegiada sino, muy por el contrario, ocupa el 46º entre los 50 países que forman el índice de propiedad intelectual elaborado como consecuencia del estudio.

Y aunque pueda parecer un aspecto de baja relevancia, ello no es así, ya que la protección de la propiedad intelectual y los derechos que de ella derivan goza de un enorme potencial, por el atractivo que genera de inversiones y generación de empleo para las industrias basadas en la industria del conocimiento. Según las fuentes del estudio que mencionábamos anteriormente, los servicios basados en el conocimiento son de las exportaciones con mayor crecimiento en Argentina, creciendo de sólo 150 dólares en el año 1996 a 6 millones y medio de dólares en 2015, encontrándose solo por debajo de las exportaciones de soja.
Entre las naciones del G20, Argentina es el peor posicionado en este aspecto y, a pesar de que el Gobierno ha manifestado su ambición de convertir al país en centro regional de innovación para fomentar el crecimiento económico, para logarlo debería reformar y mejorar el marco de los derechos de propiedad intelectual, según los de colaboradores especializados de Fundación y Genera Network.
Tener un marco sólido de Derechos de Propiedad Intelectual, especialmente el sistema de patentes, según los realizadores del estudio, conlleva beneficios tales como impulsar el crecimiento económico, mejorar la integración de los países en las cadenas globales de valor, promover la difusión de nuevas tecnologías, la inversión extranjera directa y empresas emergentes.
Algunos de los problemas concretos que tenemos en el país en la materia se relacionan con los retrasos en la gestión de patentes, que la tornan prácticamente inútil para sus propósitos, la protección de los derechos de autor, que -si bien gozan de una buena legislación- la aplicación y el control de las normas deja mucho que desear. Las pérdidas estimadas de ventas debido a la piratería superó en 2007 la cifra de 300 millones de dólares, lo que sumado a la falta de especialización en el poder judicial genera una aplicación bastante pobre del derecho regulado en la materia.
Está claro que ser el anfitrión de una reunión tan importante como el G20 es un gran paso, pero mucho más positivo sería que de él surgieran iniciativas legislativas innovadoras en propiedad intelectual y que se impartiera capacitación y especialización a aquellos que están encargados de su aplicación, tanto a nivel administrativo como judicial. Todo ello, sin dudas, nos llevará un paso adelante.

Opinión

Storytelling en el mundo marcario
Opinión

Storytelling en el mundo marcario

10/08/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia **, exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA La nueva era trae consigo el posicionamiento de resonantes...

Las “no cosas” que son los poshumanos (IV)

Las “no cosas” que son los poshumanos (IV)

10/08/2022
Burnout: cinco claves para ayudar a evitarlo

Burnout: cinco claves para ayudar a evitarlo

10/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?