NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La transformación digital: clave para ahorrar costos

17 noviembre, 2015
La transformación  digital: clave para  ahorrar costos

Por Gustavo Guaragna *

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El mundo tecnológico está en continuo crecimiento y sus avances traen nuevas oportunidades para las empresas, ya que plantean nuevas lógicas de negocios que las ayudarán a ser más eficientes y rentables.

En este contexto, los empresarios deben detectar y adoptar las oportunidades digitales y orientar la actividad de sus empresas a ellas. Sin embargo, muchos directivos se muestran algo reacios hacia el mundo digital y desconfían de los beneficios reales que los conocimientos tecnológicos puedan aportar a sus empresas.

El primer punto a atacar es una toma de conciencia de los empresarios de cómo las TIC agregan valor. Es común que las pymes y las empresas ya profesionalizadas y desarrolladas no apuesten a invertir dinero en activos que no sean tangibles.

Los gastos edilicios o en maquinarias, aunque no sean procesos estratégicos, son inversiones comunes llevadas a cabo por las empresas; sin embargo, cuando se trata de gastar dinero en software la percepción de valor de los empresarios es diferente. Éste es un gran error ya que la tecnología es una gran aliada para recortar gastos innecesarios y mantener el presupuesto bajo control.

Hay innovaciones tecnológicas que han cambiado las reglas de juego y que permiten que una pequeña empresa pueda competir con más fortaleza contra una gran industria consolidada. Algunas tendencias que las empresas pueden aprovechar son los servicios freemium, los códigos Open Source, o el Cloud Computing, entre otros, que dan la posibilidad a cualquier empresa de probar y usar tecnología a costos bajos y accesibles.

Para ello es necesario trabajar en la capacitación de los empresarios respecto a las mediciones de generación de valor, cómo medir el valor aportado por la tecnología en el negocio”.

Considero que habrá un buen futuro de la relación entre las empresas y las tecnologías de la información.

Existe un recambio muy saludable, no sólo generacional sino de profesionalizan en el sentido de que las empresas empiezan a adoptar procesos cada vez más sofisticados. Ese recambio va a hacer que el managment vea el software como una necesidad. Ya no van a ser los generación ‘X’ quienes tomen las decisiones sino que van a ser los generación ‘Y’, y éstos son nativos digitales, con lo cual tienen una percepción de valor sobre la tecnología intrínseca y eso se va a incrementar cuando las generaciones ‘Y’ lleguen a niveles gerenciales.

* CEO de Snoop Consulting

Leé también

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

6 junio, 2023
El principio de inocencia en una sociedad acusadora

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

6 junio, 2023

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

5 junio, 2023

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

5 junio, 2023

Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala
Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Por Pablo Giuliano El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó a los países desarrollados por las promesas incumplidas de...

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

06/06/2023

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?