NEWSLETTER
sábado 3, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 3, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Sostener los planes de fomento es la demanda clave del sector audiovisual

27 octubre, 2015
Sostener los planes de fomento es la demanda clave del sector audiovisual

EXPECTANTES. Para mayor desarrollo, el rubro de producción de contenidos audiovisuales espera contar con el apoyo estatal.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Ante la llegada de un nuevo período gubernamental a escala nacional y provincial, los productores de contenidos de Córdoba solicitan mejorar los instrumentos existentes y sancionar una ley cordobesa para el rubro.

Por Luz Saint Phat – lsaintphat@comercioyjusticia.info

Sostener y mejorar las herramientas de fomento para la producción audiovisual es la demanda clave del sector, ante el comienzo de un nuevo período gubernamental tanto a escala nacional y provincial.

Es que se trata de un rubro que ha crecido exponencialmente durante los últimos años de la mano de los subsidios y las distintas herramientas de financiación que permitieron crear más contenido y también más puestos de empleos.

“Respecto del gobierno provincial, la demanda que realizamos es clara y tiene que ver con dar lugar al proyecto de Ley Audiovisual Córdoba que presentamos el año pasado”, dijo a Comercio y Justicia Mariano García, quien preside la Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba (APAC).

“Al gobierno nacional, gane quien gane, lo que le solicitamos es continuar y mantener los planes de fomento y las herramientas de subsidios que están funcionado actualmente y que son clave para el desarrollo del sector en la creación de nuevos contenidos y también en la generación de empleo”, especificó el titular de los productores en conversación con este medio.

En el escenario actual, un estimado de alrededor de 70% de la producción de contenidos depende de las políticas de fomento desarrolladas por el  Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa).

“La mayoría de los proyectos del sector dependen hoy de los subsidios, específicamente las iniciativas de medianas y pequeñas empresas. Después, lo restante tiene que ver con producción social, la publicidad -que cayó mucho por la brecha cambiaria- y los trabajos específicos que se realizan en épocas de elección”, especificó García.

Marco regulatorio local
En tanto, para 2016, el sector audiovisual de Córdoba hay expectativas sobre la posibilidad de que el proyecto de ley audiovisual, presentado en sociedad el año pasado, ingrese a estado parlamentario en la Unicameral.

La iniciativa fue elaborada a partir de las experiencias de directores, productores, técnicos y realizadores locales, y del análisis de iniciativas similares de otras provincias como Mendoza o Misiones.

En el debate también se tuvieron en cuenta las experiencias de Brasil, Estados Unidos, Colombia, Inglaterra, Alemania, México, Canadá, Francia, España, Corea del Sur, Panamá y República Dominicana.

La iniciativa comprende la declaración de la producción audiovisual como actividad de interés público, cultural e industrial, y propone además distintos puntos. Entre ellos, se destaca la necesidad de creación de un Fondo de Fomento Concursable para subsidiar el desarrollo de proyectos y la producción y distribución de productos audiovisuales en toda la provincia.

También se sugiere la implementación de un sistema de crédito fiscal para la producción de contenidos audiovisuales y otro sistema del mismo tipo transferible para coproducciones y servicios de producción y posproducción.

Además, el proyecto contempla la conformación de una comisión de filmaciones, la cual se encargará de promover a Córdoba como set y facilitará trámites y gestiones para el desarrollo de este tipo de actividades en la provincia.

En tanto, la propuesta incluye la creación de un ente autárquico de producción audiovisual que gestione y administre los planes de promoción y de fomento anteriormente señalados.

 

Leé también

Aerolíneas Argentinas volará desde Aeroparque a Miami y Nueva York

Aerolíneas Argentinas volará desde Aeroparque a Miami y Nueva York

2 junio, 2023
¿Cuáles son los tres errores más comunes de las pymes en el manejo de sus finanzas?

Lanzaron curso virtual y gratuito sobre finanzas para emprendedores

1 junio, 2023

Datos contradicen al Gobierno: industrias siguen reportando problemas para conseguir insumos

1 junio, 2023

Air Europa aumentará sus frecuencias a un vuelo diario desde Córdoba

1 junio, 2023

Opinión

Acto jurídico automatizado
Opinión

Acto jurídico automatizado

02/06/2023

La transformación digital del derecho resulta ser una realidad en franca expansión que se ramifica en múltiples áreas y cuyas posibilidades tecnológicas...

Ordenan reexaminar lo actuado, al comprobarse que se omitió valorar una prueba dirimente

Verdad de Perogrullo: la firma estampada en el papel (a veces) debe ser original

02/06/2023

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?