NEWSLETTER
sábado 28, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 28, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Ricky Sarkany: “Habrá explosión de consumo”

1 septiembre, 2015
Ricky Sarkany: “Habrá  explosión de consumo”

RICKY SARKANY. “Descuento que lo que viene va a ser mejor”.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En el marco de la presentación de la temporada primavera / verano, el empresario referente de la industria nacional del calzado sostiene que ante la incertidumbre previa a las elecciones la gente comprará más y dilatará los pagos con los planes de tarjetas y el Ahora 12.

“Soy un optimista por naturaleza. Podemos vivir en dos mundos: en el que nos pasamos el día criticando, esperando a que los otros solucionen los problemas por nosotros; o en el que vemos lo que está mal, agradecemos lo que está bien y tratamos de mejorar lo que esté dentro de nuestras posibilidades”.

Así se definió Ricky Sarkany durante la entrevista exclusiva que concedió a Comercio y Justicia y que tuvo lugar la semana pasada con motivo de la presentación de la nueva colección primavera verano durante el evento Estilo Córdoba, de Córdoba Shopping.

Coincidente con su perfil, el referente de la industria nacional del calzado aseguró que para la próxima temporada “habrá una explosión de consumo, incrementada por el plan de 12 cuotas sin interés lanzado por el Gobierno y la financiación de las tarjetas de crédito. En épocas de elecciones, ante la incertidumbre, la gente -y sobre todo nuestro público- tiende a consumir más y va a dilatar el pago lo más posible“, destacó.

En línea con esta expectativa, la firma inaugurará dentro de 45 días una fábrica de 1.500 metros cubiertos, la cual demandó una inversión de 15 millones de pesos y dispondrá de una capacidad productiva de 2.000 pares diarios.

“Es el primer paso de un largo camino. La fábrica va a incrementar la producción de a poco. Empezaremos con 80 pares por día -hoy vendemos 1.500 pares diarios- y esperamos que algún día esté en plena producción”, adelantó Sarkany.

“Descuento que lo que viene va a ser mejor. La gente puede decirme que estoy loco. Algunos opinan que es mejor guardarse y esperar para ver que pasa pero yo no me veo otro futuro que vendiendo zapatos, así que me tengo que preparar para seguir haciendo más y mejores calzados”, expresó.

En esta línea, a sus más de 60 sucursales distribuidas en Argentina, Chile, Bolivia y Paraguay, la firma abrirá el próximo  8 de octubre su primera tienda en Uruguay, en Punta Carretas Shopping Center.

“No es el mejor momento para hacerlo pero era la oportunidad de estar en ese lugar. Siempre apostamos al fortalecimiento de nuestra industria. En este aspecto, esperamos un tipo de cambio más competitivo y que mejoren las reglas de juego no sólo en Argentina sino también a escala internacional ya que, por ejemplo, si nuestro país no hace nada y Brasil devalúa el real, mi condición cambia completamente”.

Por su parte, la firma sigue estrenando sucursales en el país. En el último año, la empresa llegó a Neuquén, sumó dos tiendas de Mar del Plata y está próxima a abrir una tercera en dicha plaza. En la ciudad de Córdoba continúa con su presencia en Córdoba Shopping y Patio Olmos, y en el interior, en Río Cuarto y Villa María.

“Nuestro techo está mucho más arriba de lo que imaginamos y tenemos posibilidades de crecimiento, no sólo de nuestra marca sino también de ‘Sofía’, que va a abrir su primer local en el Paseo Alcorta”, adelantó el empresario respecto de la marca de su hija.

En cuanto a la actividad y las políticas económicas en torno a ella, Sarkany expresó: “Hemos pasado millones de crisis y los argentinos estamos acostumbrados a esta gimnasia. La industria nacional está protegida por la decisión del Gobierno de generar una barrera al ingreso de distintos productos del exterior. Es algo por un lado muy valorado pero por otro puede ser injusto cuando te pueden faltar insumos para la fabricación de algunas piezas. Nosotros hacemos zapatos, no nos hacen falta insumos de afuera pero para poder diferenciarnos tenemos que trabajar inteligentemente en innovación y desarrollo de materiales”.

“Hay que buscar el justo equilibrio; todos los países tienen barreras arancelarias y proteccionismos importantes. Confío en que este Gobierno y el que venga seguirán trabajando en eso. Me gustaría un país en el que haya mano de obra y se respete el talento de nuestros artesanos.  Yo quisiera que sigan fortaleciendo la industria nacional, que se priorice la producción y la posibilidad de exportar, en total equilibrio con los otros mercados, no con un beneficio adicional; si no que si nuestro producto es bueno, tiene ángel, calidad y desarrollo, podamos tener posibilidades comerciales con respecto al resto del mundo”, concluyó.

Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo
Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo

27/05/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia ** Un universo de potencialidades se abre ante nuestros ojos. Asistimos al nacimiento de un...

En América Latina crece el número de inversores ángeles

Obstáculos en el camino de la mediación

26/05/2022
EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?