NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Repunta la industria de cruceros y estiman 10% más pasajeros

26 abril, 2017
Repunta la industria de cruceros  y estiman 10% más pasajeros
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Para la próxima temporada estival (2017/2018), la compañía Costa Cruceros prevé transportar más de 44.000 personas. Córdoba es una de las plazas con mayor demanda para este tipo de viajes, luego de Buenos Aires

Por Carolina Brenner – cbrenner@comercioyjusticia.info

Entre 2009 y 2013, la demanda de viajes a bordo de cruceros registró uno de los mayores crecimientos de la historia del país: se registró un récord de más de 110.000 pasajeros por año.
“Estos resultados coincidieron con  un dólar barato, precios muy bajos y mucho crédito”, explicó a Comercio y Justicia  Maximiliano González, vocero de Costa Cruceros.
A partir de esa fecha, el clima en la industria de la región de Sudamérica comenzó a enrarecerce, muchas compañías desviaron su atención del país y optaron por apuntar a otras regiones, como por ejemplo Asia.
“Desde hace poco tiempo, la situación comenzó a mejorar. Durante la temporada estival 2015-16 transportamos 40.000 pasajeros y las expectativas son muy buenas”, reflejó Gonzalez, en tanto que advirtió de que “hoy el mercado está más propicio gracias a las nuevas autoridades nacionales que están más interesadas en optimizar distintos puntos para beneficiar el negocio que es clave para el desarrollo turístico”.
Dentro de estos aspectos se destaca la necesidad de renovar la infraestructura del puerto de Buenos Aires  y la posibilidad de reacondicionar otros en Mar del Plata, Puerto Madryn y Tierra del Fuego.

Expectativas
En este marco, para el verano próximo la compañía naviera estima incrementar 10% la cantidad de pasajeros tanto de salidas de Buenos Aires -que concentra 80% de su oferta- como desde otros destinos internacionales.
“Además, para la próxima temporada vamos a tener más salidas que  el verano anterior. Operaremos el mismo barco, que tiene capacidad para 3.800 huéspedes, pero comenzaremos a salir desde los primeros días de diciembre y nos extenderemos hasta marzo”, explicó el directivo.
Consultado acerca del lugar que ocupa Córdoba en su negocio, González reflejó que “es la plaza más importante luego de Buenos Aires y las expectativas de venta para la temporada venidera está en línea con el estimativo general: es de 10% más”.
Los precios de los paquetes no reflejan gran diferencia con la temporada anterior. “Este año lanzamos una nueva segmentación de tarifas diferenciadas no sólo en función de las cabinas -que pueden ser internas, externas o con balcón-, sino también de acuerdo con el valor agregado que tenga cada propuesta”, explicó González.
Así, por ejemplo, el paquete de ocho noches en la categoría más económica parte de US$1.350 para la salida del 13 de enero de 2018. A partir de allí, se puede optar por otras propuestas que permiten elegir la cabina, el turno de la cena y hasta incluyen paquetes de bebidas.
Además, se suma una nueva opción, de 14 noches, que partirá de Buenos Aires y tocará las ciudades de Montevideo, Porto Belo, Ilha Bela, Búzios, Río de Janeiro, Angra dos Reis, Ilha Grande y Punta del Este. Parte de US$$2.300 por persona. “Esta opción brinda la posibilidad de hacer sólo la mitad y quedarse el resto de los días en Río de Janeiro y poder regresar en avión”, comentó.
Costa Cruceros es una compañía  italiana de Carnival Corporation. Su flota cuenta con un total de 15 barcos en servicio, todos con bandera italiana, mientras que para 2019 y 2020 espera la entrega de dos buques de nueva generación  (junto a otros para la marca AIDA Cruises) que contarán con un  diseño “verde” y estarán propulsados por Gas Natural Licuado.
En el mundo ofrece 137 itinerarios diferentes a 261 destinos, desde 60 puertos de embarque.

Acuerdo regional, bajar costos logísticos y fomentar la competitividad

A mediados del mes pasado, Argentina, Chile y Uruguay firmaron un acuerdo de intención para fortalecer la cooperación regional y potenciar el turismo de cruceros en el marco del Seatrade Cruise Global 2017, importante encuentro del sector realizado en Fort Laurderdale, en el estado norteamericano de Florida.
El Ministerio de Transportes de la Nación también participó de ese encuentro, por medio del Puerto de Buenos Aires, terminal que puede recibir a 15.000 pasajeros por día y es considerada una de las mejores de Sudamérica.
La alianza de los tres países tiene como objetivo crear conciencia sobre los beneficios que el turismo de cruceros genera en la vida de las personas y fomentar la economía de los países de la región. Además, permitirá la promoción de los destinos regionales e internacionales mediante el trabajo mancomunado entre el sector público y el privado.
El acuerdo consolidará la relación entre los países firmantes, permitirá el intercambio de experiencias e información vinculadas con los puertos de la región, lo que fomentará la creación de medidas tendientes a bajar los costos logísticos y fomentar la competitividad.
«Para potenciar la industria de cruceros, tenemos que consolidar los recursos de nuestro país y relacionarlos con todos los países de la región», sostuvo al respecto el ministro de Transportes, Guillermo Dietrich.

Temporada

La temporada de cruceros comenzará a principios de diciembre de 2017 y se extenderá hasta los primeros días de marzo.

Costa Cruceros estima que transportará a más de 44.000 pasajeros.

En el verano 2017/18 habrá paquetes por ocho noches y una nueva propueta de 14 noches, saliendo de Buenos Aires hacia Brasil.

Leé también

kit escolar

Cuánto cuesta la canasta escolar este año

1 febrero, 2023
Visa Estados Unidos Inversionista

Qué se necesita para obtener la visa de inversionista de Estados Unidos

1 febrero, 2023

En enero repuntó el precio de venta de departamentos en Córdoba

31 enero, 2023

Cervantes lanza nueva carrera y estrena agencia de comunicación

31 enero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?