NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Regam Pilay duplicará su cartera con fideicomisos

16 septiembre, 2016
Regam Pilay invertirá $90 millones en cuatro torres
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Con esa herramienta, la empresa amplía su escala de inversión y apunta a captar el doble de socios por año. Ya entregó diez torres y prepara otras 13 más en la Bajada Pucará

Regam Pilay estima duplicar el crecimiento anual de su cartera después de lanzar su nueva modalidad de relación con su socio, el fideicomiso financiero.
“Actualmente estamos incorporando entre 500 y 600 socios por año en Córdoba, pero desde que lanzamos el fideicomiso, comenzaremos a vender a otra escala”, anticipó a Comercio y Justicia Alejandro Powell, gerente Comercial de Regam Pilay.
Para el cliente el esquema financiero es el mismo, lo que cambia es el encuadre jurídico, que posiciona a la empresa como administradora de ahorro público.
“Los fideicomisos financieros son usados por los bancos y están destinados a clientes corporativos. Empresas del retail como Garbarino y Frávega los emplean para la comercialización de créditos, mientras que la única empresa que los utiliza con destino inmobiliario es Regam Pilay”, aclaró Powell.
La herramienta, regida por la Comisión Nacional de Valores, garantiza credibilidad, seguridad y transparencia en el proceso de administración de los ahorros. “Es muy valorada por los fiduciantes y la plataforma de expansión nacional de la empresa”, graficó.
En la actualidad, un socio que decida invertir en el sistema de ahorro en ladrillos de Regam Pilay debe pensar en una cuota de entre $3.000 y $4.000 por mes, dependiendo de si el departamento es de uno o dos dormitorios y, luego de la posesión, en otra de entre $8.000 y $9.000, más una cuota extraordinaria aguinaldo. Cabe recordar que los valores se actualizan en función del Índice de la Construcción elaborado por la Cámara Argentina de la Construcción.
Sobre esta base, Powell asegura que en Córdoba existen al menos 500 mil potenciales inversores “domésticos”, es decir, microahorristas que tienen disponibles al menos $3.000 por mes para ahorrar. “El mercado es grande y nuestro objetivo es vender mil planes por año”, apuntó.
Las declaraciones fueron hechas en el marco de la entrega de la torre número 8, ubicada en Mariano Moreno esquina Bv. San Juan, con 54 departamentos de un dormitorio, 46 de dos dormitorios y 37 cocheras.
Con este edificio, son diez en total los entregados por la empresa bajo este sistema en Córdoba, que suman un total aproximado de 4.000 departamentos.
La inversión aproximada entre el terreno y la construcción de la propiedad alcanza $127.450.000. El edificio cumple con estándares de calidad en sus terminaciones, reflejo del compromiso de la empresa por mejorar el valor de la inversión realizada por sus clientes.
En ese línea, la firma se prepara para comenzar a construir la primera de sus próximas 13 torres, que formarán parte de un complejo en la Bajada Pucará.

Leé también

Qué es y cómo funciona la «orquestación» en los procesos de negocios

Qué es y cómo funciona la «orquestación» en los procesos de negocios

7 junio, 2023
Sacur Autos inauguró nueva sucursal y anunció planes de crecimiento

Sacur Autos inauguró nueva sucursal y anunció planes de crecimiento

7 junio, 2023

Ventas minoristas en comercios pymes cayeron por quinto mes consecutivo

7 junio, 2023

Aerolíneas Argentinas avanza con plan de sostenibilidad

6 junio, 2023

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?