NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Nación preadjudica proyectos de energías renovables

28 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según estimaciones oficiales, las propuestas aportarán 1.400MW de energía a la oferta existente en el Sistema Interconectado Nacional.

El Gobierno nacional, a través de Enarsa, preadjudicará el miércoles los proyectos presentados por empresas para la generación de electricidad a partir de fuentes renovables, los que permitirán sumar una vez concluidas más de 1.400 MW a la oferta existente en el Sistema  Interconectado Nacional (SIN).

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará el acto de preadjudicación que se llevará a cabo en el Salón Mujeres del Bicentenario, en Casa de Gobierno, a las 18.30 horas, informaron fuentes del Ministerio de Planificación y de Enarsa.

Del acto también participará el ministro Julio de Vido, y los secretarios de Energía, Daniel Camerón; y de Obras Públicas, José López, además de empresarios y técnicos del sector energético.

Proyectos

Las 22 ofertas presentadas el pasado 14 de diciembre para la ejecución de 49 proyectos, que producirían en conjunto unos 1.461 megawatts, el equivalente a 6,67 por ciento de la capacidad instalada del país, superaron ampliamente el objetivo inicial de 1.015 MW que había sido fijado por el Gobierno.

La mayor parte de la oferta se concentró en proyectos de energía eólica (1.203 MW), a los que siguieron los de biocombustibles (155,4 MW); biomasa (54,1MW); pequeñas centrales hidroeléctricas (12,7 MW); energía solar (22,5MW); y desarrollos de biogás (14 MW).

Programa Genren

Estos proyectos se encuadran dentro del Programa GENREN, que prevé el desarrollo de energías «amigables» con el ambiente, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la diversificación de la matriz energética, la promoción de las  economías regionales y el desarrollo de la industria nacional.

Fundamentalmente estos emprendimientos de baja potencia impactarán positivamente en poblaciones alejadas de las grandes redes de transporte de energía y en aquellas con muy baja demanda de electricidad, por su reducida población.

Los proyectos serán ejecutados exclusivamente por empresas del sector privado, asumiendo el Estado nacional sólo el compromiso de comprar toda la energía que generen por un período de 15 años, lo que garantiza la recuperación de la inversión y una rentabilidad razonable. (Télam)

*Fotografía de archivo bajo licencia de creative commons

Tags: energías alternativasParque eólicoprograma Genren

Leé también

Más de 300 startups latinoamericanas se reunieron en Bogotá

23 marzo, 2023

Un programa para pymes interesadas en el mercado chino

23 marzo, 2023

En Chile, el comercio electrónico anota su primera caída

23 marzo, 2023

Brasil en la mira: megamercado de la región, buscado por Provincia y Nación

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?