sábado 15, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
sábado 15, junio 2024

Mercado Pago se afianza en Brasil y México

ESCUCHAR

Al tiempo que inicia un proceso ante las autoridades mexicanas para obtener una licencia bancaria buscando convertirse en el banco digital más grande de ese país del norte, Mercado Pago se afianza en Brasil, donde busca llegar a ser una de las tres entidades financieras más grandes del país en un plazo de entre «18 a 24 meses», según afirmó la vicepresidenta de Marketing de la empresa para América Latina, Pethra Ferraz.

De este modo, la empresa de origen argentino se afianza con fuerza en los dos mayores mercados de América Latina, mientras en nuestro país todavía permanece bajo la categoría de proveedor de servicios de pago, es decir que no está reconocida como banco.

Ferraz dijo en una rueda de prensa que Brasil es el país que cuenta con un «mayor potencial de crecimiento» para el brazo financiero de Mercado Libre, unicornio fundado y dirigido por empresarios de origen argentino.

Al día de hoy, Mercado Pago es el octavo banco de Brasil por número de clientes, con 43 millones de usuarios, según datos del Banco Central correspondientes al cierre del último año.

En toda América Latina, el banco digital tiene más de 70 millones de usuarios y una cartera de crédito de 2.800 millones de dólares, que más de la mitad corresponde a Brasil, según datos ofrecidos por la empresa.

El vicepresidente senior de Mercado Pago Brasil, Tulio Oliveira, aseguró que la empresa se está posicionando para competir no sólo con bancos digitales, sino también con bancos tradicionales de Brasil.

Mercado Pago fue lanzado en 2003 como un sistema de pagos para apoyar a los comerciantes en Mercado Libre y en 2018 recibió autorización en Brasil para operar como un banco digital.

Para apoyar su estrategia de crecimiento, Mercado Pago anunció el lanzamiento de una línea de crédito para automóviles, otra nueva de fondos de inversiones y más oferta de seguros, entre otros productos.

Oliveira explicó que en años anteriores Mercado Pago siguió una estrategia «más conservadora» por el mal escenario del mercado de crédito en Brasil y aseguró que la empresa tuvo los resultados que esperaba en función de esa estrategia, mientras que otros competidores «sufrieron más».

En la actualidad, Mercado Pago vislumbra un escenario más positivo que les permitirá «volver a crecer» en su oferta de crédito en Brasil, ha puesto en marcha una estrategia para integrarse más con la plataforma de comercio de Mercado Libre para aprovechar sinergias.

De forma paralela, lanzó una campaña de comunicación desarrollada en varios países de América Latina, en especial en Brasil y México, para fomentar que los usuarios asocien las dos marcas.

Ferraz explicó que más de la mitad de los usuarios «no hacen directamente esa asociación» entre Mercado Libre y Mercado Pago.

Sus planes en Norteamérica

En tanto, la fintech de Mercado Libre anunció este martes que en los próximos meses iniciará el proceso ante las autoridades mexicanas para obtener una licencia bancaria buscando convertirse en el banco digital más grande del país.

A finales del año pasado, uno de sus principales competidores, el brasileño Nubank, anunció que su filial mexicana había solicitado una licencia para operar como una institución de banca múltiple. Y Revolut, con sede en Londres, dijo en abril que obtuvo una licencia bancaria en México, la segunda mayor economía de América Latina detrás de Brasil.

«Hoy ofrecemos servicios similares a los de la banca tradicional de una manera digital, inclusiva y eficiente. Nuestros millones de usuarios nos ven como su banco digital. Ahora queremos formalizar y convertirnos en el mayor banco 100% digital de México», dijo Pedro Rivas, director general de Mercado Pago en México, en un comunicado compartido con Reuters.

«Queremos evolucionar para tener un mayor impacto en el sistema digital bancario de México. Nos entusiasma iniciar este proceso ante los reguladores porque tenemos la infraestructura tecnológica para llegar donde antes la banca tradicional no llegaba y expandir nuestro alcance para ofrecer productos más innovadores y accesibles», agregó Rivas.

Actualmente Mercado Pago cuenta con tarjetas de débito y de crédito, ofrece rendimientos diarios sobre el saldo disponible en su cuenta digital, brinda préstamos personales y financiamiento a pymes, además de la opción de recibir remesas.

La licencia le permitiría ampliar su cartera de productos, además de captar recursos del público a través de cuentas de cheques, cuentas de ahorro o depósitos a plazo fijo, para posteriormente colocarlos en operaciones crediticias como préstamos comerciales, hipotecarios y otros.

En febrero, el medio especializado en fintech de Latinoamérica, Lupana, había adelantado que Mercado Pago evaluaba convertirse en un banco en el país de América del Norte.

Fundada en 2003, Mercado Pago opera en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay, y procesa más de 15 millones de transacciones por día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?