NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Los supermercados locales prevén un buen semestre

22 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las ventas de julio superaron en 25% las del mismo mes del año anterior. Billetes circulantes y una inflación mejor controlada que a principios de año prometen estabilidad.

Las perspectivas de venta en los supermercados cordobeses son prósperas para este segundo semestre del año, según indicó a Comercio y Justicia Benjamín Blanch, vicepresidente de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS).

“Sigue habiendo bastante circulante, la mayoría de los sectores han recibido imporantes aumentos de sueldos y, si bien la inflación no está controlada, su alza no es tan fuerte como a principio de año, con lo cual los pronósticos no son malos”, precisó Blanch, también titular de la cadena de  supermercados Buenos Días.

Para el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) la inflación registrada en lo que va del año en Córdoba en los alimentos y bebidas es de 10 por ciento. No obstante, la inflación real ronda entre 20 y 21%, si comparamos julio de este año con el mismo mes del año anterior, según indicó Blanch.

Desde luego, las ventas acompañan la inflación. “Vienen bien en relación con 2009, este mes vamos a vender 25% más que en el mismo período del año anterior”, indicó. El crecimiento real se maneja en todos los rubros de manera similar, con algunas pequeñas variaciones que tienen que ver con la estacionalidad. “El consumo de lácteos puede haber aumentado un poco, como el de los cítricos, que ahora están más baratos, por la época”, explicó el titular de la CAS.

Esta visión se replica para el mercado supermercadista en general, el que durante este segundo semestre “intentará consolidarse” o “sostener el ritmo alcanzado durante el primer semestre”, tras un 2009 en el que el consumo se vio resentido.

Consultado acerca de la fuerte presencia del sector supermercadista de origen chino en la provincia, Blanch aseguró “que significan una importante competencia para el sector”. Ya son más de cien bocas las que se distribuyen en la provincia, con productos hasta 10% más baratos en marcas propias. Además, hay proyecciones para seguir instalando alrededor de tres bocas más.

– ¿La Cámara prepara una estrategia en particular para combatir esta situación?
“Creo que es el Estado el que tiene que instrumentar un mayor control y verificar que estén cumpliendo con todas las reglamentaciones necesarias”, opinó el especialista.

Góndolas propias
Buenos Días cuenta con una cadena de 29 sucursales en la provincia, de las cuales tres inauguró el año pasado.

El plan de negocios para este año apunta a consolidar su red y fortalecer las áreas tecnológica y de logística.

“Nuestro plantel interno de sistemas se aboca a la actualización y mejora del módulo que se destina a la administración del stock”, apuntó. Al mismo tiempo, reforzarán su flota compuesta por seis vehículos.

Leé también

Más de 300 startups latinoamericanas se reunieron en Bogotá

23 marzo, 2023

Un programa para pymes interesadas en el mercado chino

23 marzo, 2023

En Chile, el comercio electrónico anota su primera caída

23 marzo, 2023

Brasil en la mira: megamercado de la región, buscado por Provincia y Nación

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?