NEWSLETTER
domingo 2, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 2, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Los préstamos al sector privado de Brasil llegan a 95,8 contra 85% de Argentina

27 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El fuerte crecimiento de las economías de Brasil y de Argentina ofrecen diferencias estructurales en cuanto al  financiamiento que ambos países ofrecen tanto al sector productivo privado como al público, según un trabajo de la consultora abeceb.com

Durante la  recuperación se acrecentaron las diferencias estructurales y una de ellas es el crecimiento del  apoyo al sector privado por parte de los bancos brasileños, en detrimento del público, como ocurre en Argentina.

En junio,  según el informe, el stock total de créditos en Brasil llegó a 1,5 billones de reales, de los cuales 95,8% corresponde a préstamos al sector privado y reporta un crecimiento de 17,4% respecto del año pasado. Así, en los últimos seis años el stock de préstamos a privados más que se triplicó, registrando un crecimiento de  237,2 por ciento  respecto del segundo trimestre de 2004.

A su vez, en Argentina el stock de créditos se ubicó en $191.200 millones en el sexto mes del año, de los cuales 85,5% corresponde a créditos al sector privado, un porcentaje mucho menor al que muestra Brasil. Estos últimos mostraron un crecimiento de 18,1% en los últimos 12 meses y se expandieron 345,3% desde junio de 2004.

Diferencias
Si bien se observa un fuerte crecimiento de los créditos en ambos países, al analizarlo como porcentaje del PBI queda en evidencia el lugar que ocupan en un país y en otro.

Mientras en Brasil dicho porcentaje pasó de 24 por ciento  en el segundo trimestre de 2004 a 43,8% en el segundo trimestre del presente año, en Argentina los créditos pasaron de representar 15,5% del PBI a 12,7% en igual período.

Esta situación expone un mayor crecimiento de los créditos respecto del PBI en Brasil que se traduce como un mayor apoyo al sector privado, mientras que en Argentina no se observa un acompañamiento de los créditos a la par del crecimiento del país, de hecho, los préstamos explican cada vez menos la expansión argentina, expresa el estudio.

Leé también

Pilay lanzó Verbenas Housing en Manantiales con opción de compra en cuotas y pesos

Pilay lanzó Verbenas Housing en Manantiales con opción de compra en cuotas y pesos

31 marzo, 2023
LATAM aumentará la frecuencias de sus vuelos desde y hacia Argentina

LATAM aumentará la frecuencias de sus vuelos desde y hacia Argentina

31 marzo, 2023

También en ganadería: después de la sequía, nuevos problemas

31 marzo, 2023

Empresas de Córdoba deberán resarcir a usuarios en casos de demoras en servicios del transporte

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?