martes 25, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
martes 25, junio 2024

Inmobiliarios se oponen a la prórroga del DNU de alquileres

SOLICITUD. La cámara que reúne a 30 mil inmobiliarios pide audiencia con el Presidente.
ESCUCHAR

En la provincia de Córdoba, desde abril de 2020 hasta la fecha, 84% de los locadores abona en término, índice similar al de otras provincias

Los profesionales inmobiliarios, por intermedio de su colegio y junto al Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina (CoFeCI), rechazaron la posibilidad de que haya una nueva prórroga del DNU de alquileres 320/2020, porque consideran que “otro parche más no soluciona la situación de fondo, al contrario, profundiza la crisis del sector y perjudica a muchos propietarios que viven de sus inmuebles como ingreso principal y a los profesionales inmobiliarios”.

Por su parte y ante esta situación, el Colegio Profesional de Inmobiliarios (CPI) de Córdoba  advirtió a las autoridades y a la comunidad de que “es imprescindible escuchar la posición de las otras partes afectadas, entre las cuales se encuentran propietarios e inmobiliarios, ya que la problemática actual también los perjudica notablemente”. 

“La mayoría de los propietarios ha invertido en inmuebles como una manera de constituir una renta para vivir o bien tener un complemento necesario que ayude al ingreso familiar mensual. Actualmente, se ven muy afectados al no poder gozar plenamente de sus derechos debido a las medidas tomadas por el Gobierno Nacional, las cuales cercenan el derecho a la propiedad, impidiendo disponer de su propio bien, ya sea para uso propio o para renta, lo que establece una clara injusticia”, manifestó Viriginia Manzotti, presidente del CPI Córdoba y vicepresidente del CoFeCI, en representación de los Inmobiliarios de la provincia.

“La pandemia ha transformado la realidad de todos. Somos conscientes de que hay personas y familias que viven situaciones delicadas, pero esto también incluye a los profesionales inmobiliarios, que atraviesan situaciones vulnerables, con pérdidas de la fuente laboral, acumulación de deudas y sin encontrar contención ni tener la posibilidad de ser escuchados ni comprendidos”, destacó la entidad.

En este marco, la cámara emitió un comunicado dirigido al Presidente de la Nación, en el que afirma que “la medida unilateral de la prórroga del DNU seguirá perjudicando a miles de personas, a quienes se les ha pedido reiteradamente que colaboren con la situación económica generada por la pandemia, sin siquiera haber sido liberados del pago de ningún tributo”. 

En la provincia de Córdoba, desde abril 2020 hasta la fecha, los relevamientos indican que, en promedio, 84% de los inquilinos abona en término el alquiler; y en otras provincias el indicador es muy similar. 

“El Estado ya estableció las pautas a través de una legislación de fondo que marca reglas de juego precisas y muy claras, por lo que prorrogar la vigencia del decreto profundizará la crisis que vive el todo el sector inmobiliario, poniendo en riesgo miles de puestos de trabajo e ingresos familiares que dependen directamente”, explicaron los profesionales del sector.

“¿Qué soluciones produjo el DNU?, o simplemente fue una medida dilatoria que pretendió mirar para otro lado y ocultar la profunda crisis habitacional que vive la Argentina, desviando la atención del verdadero problema, demonizando la figura de los propietarios o los inmobiliarios como causales de la ausencia absoluta de políticas públicas que proporcionen soluciones habitacionales reales”, se preguntó la entidad.

En esa línea, destacó que tanto inquilinos como propietarios e inmobiliarios viven hoy una delicada situación que merece ser analizada en su conjunto, con una mirada integradora hacia todos los sectores, proporcionando soluciones que permitan a ambos mejorar y sobreponerse a los obstáculos generados por la realidad que vivimos”. 

“Por ello impulsamos desde el Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios de Argentina -CoFeCI, que concentra a más de 30 mil Inmobiliarios de todo el país- una audiencia con el presidente Alberto Fernandez para plantear la situación”, concluyó  Manzotti.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?