NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Fintech argentina colocó deuda de $322 millones en el mercado de capitales

1 marzo, 2023
Fintech argentina colocó deuda de $322 millones en el mercado de capitales

PROYECCIÓN. Los directivos de Moni proyectan salir al mercado al menos una vez por trimestre.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Moni, compañía de servicios financieros digitales que opera en Argentina a través de su billetera virtual, informó que la séptima serie de su fideicomiso financiero con oferta pública constituido con créditos cien por ciento vía digital le permitió acceder a $332 millones de financiamiento para seguir expandiendo el crédito al consumo entre la población sub-bancarizada.

A partir de la autorización de la Comisión Nacional de Valores (CNV), el Fideicomiso Financiero Moni Mobile Serie VII tuvo ofertas de más de 500 millones y fue colocado a una tasa nominal anual (TNA) de 76,20%. 

“Con métricas robustas, ingresos recurrentes, sólidos márgenes y un management profesional que prioriza los resultados y la sostenibilidad de largo plazo, la fintech logró generar confianza en los inversores y captar nuevos fondos para seguir su expansión”, aseguraron en la firma fundada por los emprendedores Alejandro Estrada y Juan Pablo Bruzzo.

“En una coyuntura económica en la que el financiamiento para la industria fintech en la región se retrae, la emisión de Moni, calificada por FIX SCR Argentina como A1+sf, la calificación crediticia más alta para deuda de corto plazo, logró aislarse de la incertidumbre y el riesgo país de la economía argentina y captar el interés de los inversores en base a la solidez que presentan los fundamentals de la compañía”, afirmaron.

«Continuamos ejecutando nuestro plan para convertirnos en un emisor frecuente de fideicomisos en el mercado de capitales. Este año proyectamos salir al mercado al menos una vez por trimestre. Los resultados de esta colocación muestran la aceptación del producto entre los inversores y el apoyo constante de los bancos y asesores, que nos acompañan en el desarrollo nuestra oferta pública», afirmó Federico Chimento, CFO de Moni.

“El fin de un periodo de bonanza, caracterizado por el financiamiento fácil y la priorización del crecimiento por sobre rentabilidad, están haciendo sentir sus efectos en el ecosistema fintech regional, generando un reacomodamiento que pone en valor a los ‘jugadores’ que tienen modelos de negocios sólidos, probados y resilientes. En este marco, Moni es un caso único en el ecosistema fintech regional, ya que ha logrado en los casi diez años de trayectoria un liderazgo indiscutido en el proceso de transformación de la industria de servicios financieros. Desde sus inicios se ha caracterizado por el perfil disruptivo de sus servicios, que han logrado altos niveles de adopción”, agregó Chimento.

Actualmente, la compañía ofrece créditos y adelantos de dinero, pagos con QR interoperable -al contado o financiados-, tarjeta Mastercard Internacional, pago de servicios y recargas de SUBE y celulares, y prevé seguir incorporando nuevos servicios para mejorar día a día la experiencia de uso de sus clientes. 

En esta operación actuaron como organizadores Banco de Valores SA y First Corporate Finance Advisors SA; y los agentes colocadores fueron el mencionado banco y sus similares BST y BACS Banco de Crédito y Securitización SA; también First Capital Markets SA.

Tags: billetera virtualfintechMoni

Leé también

Brasil en la mira: megamercado de la región, buscado por Provincia y Nación

Brasil en la mira: megamercado de la región, buscado por Provincia y Nación

22 marzo, 2023
Para Melconian, es “muy probable” un salto en el tipo de cambio

Aumentan 21% los precios máximos de garrafas

22 marzo, 2023

Bimbo, en el top diez de los mejores lugares para trabajar

21 marzo, 2023

En 2022 se registró el mayor crecimiento de bancarización de empresas de los últimos 5 años

16 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?