NEWSLETTER
sábado 2, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 2, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El país fue elegido el mejor destino de golf

28 noviembre, 2017
El país fue elegido el mejor destino de golf
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En Argentina hay más de 80 mil golfistas, 50 mil matriculados y 30 mil aficionados, que juegan en las 313 canchas habilitadas en el territorio nacional

Argentina fue elegida el mejor destino de golf de Latinoamérica en Murcia, España, donde se entregaron los World Golf Awards.
“Nuestro país continúa demostrando que es un destino turístico de primer nivel internacional, donde llegan visitantes de todo el mundo que pueden combinar jugar con golf con imponentes paisajes, con una excelente gastronomía y servicios de calidad”, destacó el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.
“El golf es un segmento muy requerido por los turistas, tanto extranjeros como nacionales, ya que todas las regiones del país pueden encontrar excelentes canchas”, agregó Santos.
Argentina fue nominada junto con Brasil, Costa Rica, México y Uruguay. El premio “Destino de Golf” se entrega desde 2014 y nuestro país siempre estuvo nominado entre los cinco mejores, y lo ganó en 2014 y 2015. El año pasado lo obtuvo Brasil.
Este reconocimiento se suma al recibido en los World Travel Awards donde el país fue elegido como el mejor destino gastronómico de Sudamérica en 2017, después de cinco años consecutivos de Perú en ese puesto.
La entrega de los “World Golf Awards” se realizó en la ciudad de Murcia en España, donde -entre otras categorias- el hotel Llao Llao de Bariloche ganó como mejor hotel de Golf en Latinoamerica y el país.
Argentina es la nación con mayor cantidad de canchas de golf y la mayor población de golfitas de Sudamérica. En la actualidad, cuenta con más de 80 mil golfistas, 50 mil matriculados y 30 mil aficionados, que juegan en las 313 canchas habilitadas y con altos estándares internacionales que se encuentran a lo largo y ancho del país. Se considera un territorio privilegiado para la práctica de esta disciplina por sus condiciones climáticas.
Además, Argentina dispone de campos de golf diseñados por arquitectos de renombre internacional como Jack Nicklaus y Jack Nicklaus II, Greg Norman, Randall Thompson, Alister MacKenzie, Robert von Hagge, Luther Koontz, Juan Dentone, Caprile y Capdepont, Gary Player, Mark Adams y Emilio Serra. Respecto de este punto, el primer campo de golf de 27 hoyos diseñado en Sudamérica por Nicklaus Design se encuentra en la región de Córdoba.
Muchos jugadores de golf conocidos han representado a Argentina en todo el mundo, como Roberto de Vicenzo, quien ha ganado más de 230 torneos en el mundo y obtuvo el primer puesto en el British Open en 1967. También fue el primer campeón abierto senior de Estados Unidos.
Otros golfistas reconocidos mundialmente son Eduardo Romero, Vicente Fernández, José Jurado, Ángel Cabrera, José Cóceres y Andrés Romero.

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?