NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El Mercosur propone a la India rebajar aranceles comerciales

29 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Una norma general que podría cubrir alrededor de 50 por ciento de las líneas arancelarias totales con un margen de preferencia de 20 a 30 por ciento  propusieron  los países del Mercosur a la India, la cuarta economía más grande del mundo y una de las de mayor crecimiento.

La medida, si finalmente se lleva a la práctica permitirá  ampliar “significativamente” el acuerdo comercial vigente desde junio del año pasado, e incluir una amplia gama de nuevos productos.

La ampliación fue analizada por ambas partes durante la Segunda Reunión del Comité de Administración Conjunta del acuerdo bilateral, celebrada el 15 a 16 junio en Nueva Delhi, según informó ayer la Unión Industrial Argentina (UIA).

Ambas partes alentaron el reemplazo de las listas intercambiadas en 2006 para la expansión del actual Acuerdo de Comercio Preferencial (PTA, por su sigla en inglés) y resolvieron presentar sus ofertas iniciales en noviembre próximo.

La delegación del Mercosur propuso al gobierno de India a mediados de mayo el listado de 1.287 líneas arancelarias que desea incluir en la ampliación, mientras el país asiático presentó en el encuentro de Delhi su lista de 3.111 líneas arancelarias.

Los funcionarios de la India expusieron su interés de expandir la cobertura del PTA y el número de líneas arancelarias incluidas, “a fin de cubrir un nivel considerable de 50% a 70% del comercio bilateral total”.

“Hay un gran potencial para la expansión del comercio bilateral entre las dos partes”, que “deben actuar de forma proactiva para negociar, concluir y firmar las listas ampliadas de productos”, indicó durante la reunión el secretario adjunto del Departamento de Comercio de India, Anil Mukim.

Para Argentina, el acuerdo significará un fuerte avance, debido a que el país asiático incrementó sus compras en el país en los últimos años. India es un fuerte comprador de productos primarios -principalmente soja- y también de algunos productos industriales y equipamiento para la agricultura.

Tags: Mercosur

Leé también

Pilay lanzó Verbenas Housing en Manantiales con opción de compra en cuotas y pesos

Pilay lanzó Verbenas Housing en Manantiales con opción de compra en cuotas y pesos

31 marzo, 2023
LATAM aumentará la frecuencias de sus vuelos desde y hacia Argentina

LATAM aumentará la frecuencias de sus vuelos desde y hacia Argentina

31 marzo, 2023

También en ganadería: después de la sequía, nuevos problemas

31 marzo, 2023

Empresas de Córdoba deberán resarcir a usuarios en casos de demoras en servicios del transporte

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?