NEWSLETTER
sábado 25, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 25, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Cordobeses viajaron a Silicon Valley

19 diciembre, 2017
Una cordobesa en la Cumbre Mundial de Emprendedores
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El objetivo fue conocer por dentro el centro ubicado en la ciudad de San Francisco, California (EEUU). Las empresas y autoridades que participaron tuvieron la posibilidad de analizar el funcionamiento de startups que operan en todo el mundo, establecer contactos y generar vínculos

Empresarios del sector tecnológico junto a autoridades del Gobierno Provincial, el Córdoba Cluster Technology y AmCham Argentina participaron de una Misión Comercial a Silicon Valley, gran centro de investigaciones en tecnología y cibernética, situado en las cercanías de la ciudad de San Francisco, California.
El objetivo de esta misión fue conocer por dentro el ecosistema tecnológico más importante del mundo. Las empresas y autoridades que participaron tuvieron la posibilidad de conocer por dentro el funcionamiento de startups que operan a escala mundial, establecer contactos y generar vínculos.
“Fue una experiencia enriquecedora, interactuó el sector público y el privado, fue una mirada increíble del mundo que viene. Confirmamos que nuestro país tiene un potencial humano increíble, visitamos startups argentinas radicadas en este ecosistema de Silicon Valley. Además, en todas las empresas norteamericanas, nos recibieron ejecutivos argentinos que se desempeñan exitosamente en sus cargos”, declaró Jorge Marcotegui, presidente de ProCórdoba.
“Fue un viaje al futuro próximo, a la meca del conocimiento”, agregó.
“La misión a Silicon Valley fue altamente positiva ya que permitió conocer el ecosistema más innovador del mundo y cómo se vinculan eficazmente sus actores (gobierno, emprendedores, empresa y academia)”, destacó Walter Abrigo, manager General de Santex.

“A los empresarios que tengan la posibilidad de recorrer este centro tecnológico, sin duda, les va modificar sus estructuras de pensamiento acerca de cómo deben vincularse con el entorno, de manera tal de innovar en su industria e incrementar las expectativas de vida de su organización”, agregó Abrigo.
“Por otra parte, estas instancias permiten que los empresarios y el sector público se conozcan en profundidad, posibilitando un networking con nuevas oportunidades. Particularmente , pude validar que -si bien es cierto que hay una diferencia de escala importante- el camino que estamos recorriendo es el adecuado. Hemos generado acuerdos incipientes con algunas de las compañías que visitamos así como con compañías locales con las cuales compartimos el viaje”, adelantó el empresario.
“La misión fue un éxito en todo aspecto, la delegación fue un grupo muy interesante, la diversidad fue clave, intercambiamos pensamientos, ideas y problemáticas. Desde el punto de vista de las visitas, el valor estuvo en la apertura mental que nos generó, nuevas metodologías de trabajo, como encarar desafíos, entre otros”, comentó Diego Cotsifis, representante de la firma Enrear, en tanto que agregó: “Obtuve muchas ideas para implementar en nuestra empresa y vuelvo con un grupo de colegas increíble”.
Durante la misión en el estado de California, además de Silicon Valley, la delegación visitó Globant, una compañía Argentina de tecnología que ha logrado hacerse un lugar en este centro de investigaciones. Además, 500 startups, uno de los venture capitals más importantes de la región, con más de 300 millones de dólares en capital. También, visitaron importantes compañías tales como Airbnb, Cisco, Tesla y Autodesk, entre otras. El recorrido incluyó, la imponente Universidad de Stanford, una de las casas de estudio más renombradas del mundo.
La delegación de empresarios estuvo acompañada por autoridades del Gobierno provincial, como el ministro de Industria Comercio y Minería, Roberto Avalle; el titular de Ciencia y Tecnología, Walter Robledo; el presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, Mario César Cuneo, y el de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui.
La Agencia ProCórdoba brindó asistencia durante la misión a las siguientes empresas e instituciones: Umbrella SA, Santex, Enrear, Machinalis, Translation Back Office SA, Grupo Galmes SRL, RF Mega Service, Córdoba Cluster Technology y Universidad Blas Pascal.

Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados
Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados

24/06/2022

“La historia nos enseña que es imprescindiblemente necesario promover la ética individual primero, desarrollar la consecuente conducta social después y finalmente desprender...

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

24/06/2022
2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

23/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?