NEWSLETTER
miércoles 18, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
miércoles 18, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Córdoba sigue siendo el destino más económico

21 octubre, 2015
Córdoba sigue siendo el destino más económico

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El precio promedio por noche en  habitación doble estándar en la ciudad promedia $821, siendo la tarifa más barata de todo el país. En el otro extremo se encuentra Villa La Angostura con una tarifa media de $1.757.

La ciudad de Córdoba vuelve a ser el destino más económico del país con una tarifa promedio de $821 por habitación por noche.

Así lo reveló el último ranking elaborado por Trivago para el mes de octubre de 2015. Los datos se basan en el precio promedio por noche en una habitación doble estándar y en la información extraída en las plataformas del sitio.

En el índice, desde los más económicos, a la ciudad de Córdoba le siguen San Miguel de Tucumán ($863), San Salvador de Jujuy ($863), San Juan ($1.000), San Rafael ($1.021) y Villa Carlos Paz ($1.042).

En el otro extremo de la lista figura Villa La Angostura ($1.757) como el destino de mayor valor, seguido por Cafayate ($1.631) y Ushuaia ($1.631).

Por su parte, del informe surgió que los destinos turísticos se van preparando para la temporada alta y ya registraron un aumento de 3% alcanzando así los $1.238 promedio entre los principales ciudades del país.

En este orden, el Chaltén volvió a acomodar sus precios con una suba de 37%, siendo por dos meses consecutivos el destino que más subió sus precios, pasando los $1.000 por noche. Mientras que San Martín de los Andes ($1.421), redujo 29% su promedio.

La región de Cuyo incrementó sus precios 10%, siendo el mayor aumento conjunto. Este valor es explicado por el aumento consistente entre los destinos que lo componen: Mendoza con 13%, San Rafael con 15% y San Juan con 2%

El Chaltén es el destino que más aumentó el valor de sus alojamientos (37%), aunque esto no se advierte al observar la evolución de la región Patagonia (0,1%). Esto se debe a la baja de precios de San Martín de los Andes (-29%) y Bariloche (-9%).

La región Norte, a pesar de contar dentro de ella con el aumento de 24% de Cafayate (la segunda suba más grande de Argentina del mes de octubre) fue la única que redujo sus precios con 7%.

A escala global sobresalen Kuala Lumpur ($642) como el destino de menor costo promedio por noche del mundo. En segundo lugar está Nueva Delhi ($673) y Shanghái ($664). También es importante destacar que Berlín (Alemania) redujo 16% sus precios hoteleros, costando $1.200 la noche y Dubai subió 26% sus precios alcanzando un precio de $2.020.

Los destinos más caros del listado global son Nueva York y San Francisco (EEUU) a $4.051 y $3.294 respectivamente, seguido por Londres (Reino Unido) a $2.694 y Milán (Italia) a $2.525.

En el mismo rango de precios de Argentina ($1.238 promedio) están: El Cairo (Egipto) a $1.105, Estambul (Turquía) a $1.136, Praga (República Checa) a $1.189, Berlín (Alemania), Atenas (Grecia) y Vancouver (Canadá) los tres a $1.200, Ciudad de México (México) a $1.231 y Lisboa (Portugal) a $1.347.

Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario
Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario

17/05/2022

Cada día, y de manera más fuerte, se escuchan voces que reclaman a nuestras autoridades que se ocupen de los problemas que...

Prisión preventiva: juez y oralidad 

Prisión preventiva: juez y oralidad 

17/05/2022
Pagos contactless

Pagos contactless

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?