NEWSLETTER
viernes 12, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 12, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Cientos de cordobeses se inscribieron en Cabify

27 noviembre, 2018
Cientos de cordobeses  se inscribieron en Cabify
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La aplicación de transporte que ya tiene presencia en Buenos Aires, Rosario, Mendoza, las principales ciudades de Latinoamérica, España y Portugal, busca desembarcar en Córdoba

Ya son cientos los socio-conductores cordobeses que se inscribieron para trabajar con Cabify, aplicación de transporte que tiene presencia en Buenos Aires, Rosario, Mendoza, las principales ciudades de Latinoamérica, España y Portugal.
De este modo, la firma continúa ampliando sus servicios en el país y ahora busca llegar a esta provincia.
Cabify ofrece -a través de un smartphone o la web- servicio de traslados las 24 horas los siete días de la semana. La propuesta se diferencia por beneficios como las tarifas fijas por kilómetro, la posibilidad de realizar una reserva con anticipación, servicio de call center 24 horas y pago con tarjeta de crédito o efectivo, entre otros.
Para los socios-conductores de Cabify en Córdoba también hay otro beneficio: pueden generar ingresos extras manejando su auto particular las horas que ellos quieran. Al tener la opción de tarjeta de crédito, el conductor no tiene que manejar efectivo, por lo que es más seguro. Además, todos los datos de los pasajeros están en la aplicación y, al igual que para los usuarios, hay servicio de call center las 24 horas.
“Desde Cabify queremos que miles de argentinos puedan elegir cómo y de qué manera viajar por la ciudad. Este año fue de grandes desafíos y proyectos. Crecimos de una manera increíble tanto en Buenos Aires, Mendoza y Rosario. Todos los interesados en ser socio-conductores en la ciudad de Córdoba se podrán contactar con nosotros a través de nuestra página o por mail y ahí se les detallará los pasos a seguir”, indicó Guillermo Minieri, country manager de Cabify Argentina.
La app está disponible para descargar en teléfonos Android e iOS.

Modelo de movilidad
Cabify es una plataforma tecnológica de movilidad que pone en contacto a usuarios privados y empresas con formas de transporte que se adapten a sus necesidades.
Creó un modelo de movilidad como servicio (MaaS) que se adecua a las condiciones particulares de cada una de las 38 ciudades de América Latina, España y Portugal en las que opera.

“Nuestro principal objetivo es convertir las ciudades en un mejor lugar para vivir. Para ello, buscamos descongestionar las calles gracias a que ofrecemos una alternativa al uso del auto particular. Gracias a nuestra tecnología, brindamos una opción de movilidad segura y de calidad que contribuye a mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de las ciudades”, remarcó Minieri.
Fundada en 2011 en Madrid, la firma se expandió a los pocos meses de su creación a América Latina y está presente en Argentina desde septiembre de 2016.
Entre las categorías de servicios de movilidad que ofrece se encuentran Cabify Lite y Cabify Executive.
“Nuestra propuesta se destaca en el sector por apostar en el talento local, generando empleos de alto valor en una industria que está siendo transformada por la tecnología y la innovación”, destacan desde la empresa.
En la actualidad, la compañía cuenta con más de 1.800 colaboradores directos y ofrece oportunidades de autoempleo sostenible a cientos de miles de socios-conductores.

Opinión

Opinión

Paz, justicia e instituciones sólidas (1)

11/08/2022

Por María Cristina Di Pietro * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA Lograr sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible requiere promover...

Storytelling en el mundo marcario

Storytelling en el mundo marcario

10/08/2022
Las “no cosas” que son los poshumanos (IV)

Las “no cosas” que son los poshumanos (IV)

10/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?