NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Casi 40 millones de argentinos tienen un smartphone

2 noviembre, 2017
Casi 40 millones de argentinos tienen un smartphone
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Más de 65% elige estos dispositivos para conectarse a Internet. La tendencia creció por encima de 60% en 2016. La mitad de los usuarios prefiere prepago y hay cantidad igualitaria de clientes en las tres principales operadoras del país

Casi 40 millones de personas tienen un smartphone en Argentina, revela el primer informe de MMA Mobile Report en el país, que analizó cuáles son los hábitos y tendencias de los argentinos con el teléfono. El usuario argentino tiende a tener un pequeño ecosistema de dispositivos. La mitad de los dueños de smartphone tiene una tablet, 85% una notebook, 62% una desktop y 54% una smart TV, segmento que tuvo un fuerte crecimiento interanual de 67%.
El smartphone es la vía preferida de los argentinos a la hora de conectarse a Internet: 67% los elige, y la tendencia creció más de 60% en 2016. “Cuanto más maduro el usuario, más grande la pantalla”, aclara. Por otro lado, Samsung es el claro dominador del mercado argentino con 40%, seguido de Motorola (18%), Apple (12%), LG (10%) y Nokia (4%). En total, 88% de los usuarios utiliza dispositivos con Android.

Más regular
Una estadística más pareja se encuentra en la elección de las operadoras y los planes. La mitad de los usuarios prefiere prepago, frente al pospago (27%); y se reparten de manera equitativa entre Claro (35%), Movistar (32%) y Personal (32%). Más de la mitad de los usuarios está “satisfecho” con el servicio.
En el ámbito regional, existen 453 millones de usuarios móviles, y 39% de ellos aún utiliza para conectarse tecnología 2G; 45% usa 3G y el 16% restante ya usa 4G. La proyección para el año 2020 es que 38% de los usuarios móviles de América Latina esté conectado a 4G.
“Este informe es parte de los materiales educativos y de investigación que estamos produciendo para aportar conocimientos al mercado móvil”, comentó Fabiano Distri Lobo, director Ejecutivo de MMA para América Latina.
“El Mobile Insights Report Latam 2017 muestra hasta qué punto vivimos en un mundo donde los consumidores están cada vez más conectados a través de sus dispositivos móviles”, concluyó por su parte Sol Flores, presidenta de la MMA en la Argentina.

Los más elegidos

– Las marcas más elegidas: Samsung, Motorola, Apple, LG y Nokia.
– Los planes más elegidos: la mitad prefiere prepago y el parque está repartido de manera igualitaria entre Claro, Movistar y Personal.
– El usuario argentino tiene un ecosistema de dispositivos: la mitad de los dueños de un smartphone, tiene una tablet; 85%, una notebook; 62%, una desktop, y 54%, un smart TV. Este último tuvo un fuerte crecimiento interanual de 67%.

Leé también

Visa Estados Unidos Inversionista

Qué se necesita para obtener la visa de inversionista de Estados Unidos

1 febrero, 2023
inmuebles departamentos Córdoba

En enero repuntó el precio de venta de departamentos en Córdoba

31 enero, 2023

Cervantes lanza nueva carrera y estrena agencia de comunicación

31 enero, 2023

Crece la inversión de empresas en ciberseguridad

31 enero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?