NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Aseguran que se crearon casi 15 mil industrias en diez años

31 julio, 2015
Aseguran que se  crearon casi 15 mil  industrias en diez años
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La cantidad de empresas del sector de la industria manufacturera creció casi 33% entre 2003 y fines de 2013 en Argentina, al pasar de 44.610 a 59.231, según la estadística que difundió el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

El relevamiento oficial -incluido en el Boletín de Empleo y Dinámica Empresarial de la cartera laboral- constata la creación de más de 14.600 firmas fabriles en ese período.

Esa evolución marca un fuerte repunte y diversificación de la actividad hasta los niveles más elevados de los dos últimos decenios.

La diferencia del panorama industrial es todavía más notoria si se realiza el cotejo con el nivel crítico de 2002, cuando se registraban sólo 41.433 empresas del área, un tercio menos que en la actualidad.

El salto que exhiben los últimos datos disponibles sobre la evolución industrial es considerable, aun comparado con el momento de mayor auge de la convertibilidad (mediados de los años 90 del siglo XX).

Según se indicó, el último año de creación neta anual de empresas fabriles fue 2011, año en que se alcanzó un número de 60.029 fábricas (el segundo nivel más alto de la historia, superado en apenas 109 firmas en 2008).

La tendencia de la actividad y de acuerdo con el boletín, muestra un fuerte crecimiento de las micro y pequeñas empresas fabriles, de hasta 49 trabajadores, que pasaron de 39.329 en 2003 a un total de 51.159 en 2013.

El crecimiento se observó asimismo, y aún en mayor proporción, en las industrias grandes, con más de 200 empleados, que pasaron en ese período de 1.249 a 1.953 (es decir 56,3% más) y en las medianas, de entre 50 y 200 trabajadores (que hoy son 6.119 frente a 4.032 de hace diez años atrás, un aumento de 51,7%).

La estadística del Ministerio de Trabajo detalla el crecimiento en el número de compañías manufactureras de los rubros alimentos, de 10.334 a 14.477 (siempre en 2003-13); autopartistas, de 1.105 a 1.227; madera, de 2.467 a 2.930; textiles, de 2.299 a 2.989; y confecciones, de 2.609 a 3.669.

También se registran fuertes expansiones empresariales en muebles (de 2.454 firmas en 2003 a 3.432 en 2013); calzado (de 942 a 1.449); cuero (de 1.291 a 1.838), y maquinaria y equipos (de 2.569 a 3.274), entre otras ramas industriales.

Descenso
En tanto, el descenso posterior a 2011 en cuanto al número de empresas en el país fue atribuido por los funcionarios del Ministerio de Trabajo al impacto de la crisis mundial y regional (de Brasil en particular).

La baja en el número de firmas durante el último bienio analizado (de 1,3%) fue también resaltada en el reciente 8° Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), desarrollado en la ciudad capital durante esta semana.

Leé también

Copa Airlines sigue aumentando frecuencias desde Córdoba

Copa Airlines sigue aumentando frecuencias desde Córdoba

5 junio, 2023
Sipssa espera alcanzar 36 mil afiliados al finalizar 2023

Sipssa espera alcanzar 36 mil afiliados al finalizar 2023

5 junio, 2023

Habilitaron venta para julio del tren cordobés

5 junio, 2023

Apymimra volvió a plantear que el Fondo Estabilizador del Trigo no funciona

5 junio, 2023

Opinión

Opinión

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Por Rodrigo López Tais (*)  En una obra reciente, el catedrático español Ramón Ragués I Vallès expone que, a pesar de las...

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

05/06/2023
Reconocen dedicación exclusiva de ingeniero en favor de una tecnológica

Acepto todas las cookies y toco madera

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?