NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Liberaron al principal sospechoso de iniciar el fuego en El Bolsón: ahora dicen que intentaba apagar las llamas

7 marzo, 2023
Cuatro factores que condicionan el sector forestoindustrial en 2023

Incendios, SIguen avanzando en la región de la comarca andina.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En un giro en la investigación por los incendios en El Bolsón, en las últimas horas fue liberado el principal sospechoso de haber iniciado las llamas el pasado fin de semana, Marcelo Agustín Gallardo (30).

La Justicia Federal le dio veracidad a los dichos del imputado quien aseguró que, en realidad, cuando los bomberos lo descubrieron corriendo, intentaba apagar las llamas y no comenzarlas. De todos modos, el joven continuará ligado a la causa, según trascendió.

Por otro lado, dos mujeres permanecerán imputadas por haber iniciado una fogata en el camping de la Cascada Escondida, la que se les habría salido de control hasta convertirse en el gran incendio forestal que ya lleva consumidas 220 hectáreas aproximadamente.

Gallardo vive en el barrio San José, cercano al camping donde se originaron las llamas y uno de los más difíciles de El Bolsón. Después de prestar declaración en tribunales federales, el joven fue dejado en libertad. A su testimonio se le habría sumado los de otros testigos que lo vieron tratar de contener el fuego, indicó Económicas Bariloche.

Gallardo había sido observado por el propio jefe de Bomberos de la localidad, Jano Namor, cuando presuntamente provocaba el primer foco del incendio forestal.

“Yo mismo vi a una persona de negro prender fuego, ojalá lo agarremos primero nosotros que la policía”, dijo Namor.

Nuevos testimonios dejaron en otra posición al vecino que está domiciliado cerca del camping.

Mientras tanto, el Ministerio de Ambiente presentó una denuncia para que se investiguen los incendios forestales en El Bolsón. “A raíz de los incendios forestales ocurridos en la ciudad de El Bolsón, provincia de Río Negro, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que conduce Juan Cabandié, presentó una denuncia ante la UFIMA, con el fin que se investigue a los responsables de iniciar los focos ígneos en esa zona”, indica un comunicado del área.

“La medida considera como un delito de acción pública prender fuego en zonas forestales y se basa en la Ley de Régimen de Representación del Estado en Juicio n.° 17516 que establece que el Estado podrá asumir el carácter de parte o de querellante en todos los casos en que esté comprometido el orden público o el interés público. Además, incluye la presentación de pruebas documentales y solicita que las mismas sean tenidas en consideración al momento que se inicie la investigación”, agrega.

En este escenario funcionarios del gobierno de Chubut informaron que en la Comarca Andina el 50% de los últimos 40 incendios del verano del 2023 fueron intencionales. En lo que va de la temporada ya se han consumido unas 2500 hectáreas.

“De todos los focos que se han podido detectar, suponen que al menos la mitad sería intencional o que no serían producto de la naturaleza”, indicó el procurador general Jorge Miquelarena.

“Y ahí hay que empezar a diferenciar si es un hecho culposo por arrojar una colilla encendida o algún asado mal apagado. O bien un hecho doloso que también los hay, para lo cual necesariamente hay que contar con una pericia”, agregó.

“Es una locura que viene desde siempre. Siendo fiscal de Estado tuve que viajar a la Comarca para hacer una denuncia contra un sujeto que había sido encontrado con bidones de combustible prendiendo fuego. Cuesta entender que se produzca semejante daño”, reflexionó.

El secretario de Bosques de Chubut, Rodrigo Rovet había realizado una afirmación similar y anticipó la llegada de peritos de la Policía Federal Argentina para determinar el origen de algunos de los focos de incendio.

En el incendio de El Bolsón trabajan más de 100 brigadistas del SPLIF, Bomberos Voluntarios, Combatientes del SNMF y brigadistas de Las Golondrinas, entre otros, además de helicópteros y 2 aviones.

Tags: incendiosPatagonia

Leé también

Impulsan el desarrollo de una marca turística para la Región Centro

Tres detenidos por el crimen del nene de 12 años asesinado en Rosario

6 marzo, 2023
El PRO le ganó a la UCR en las internas de JxC en Trelew

El PRO le ganó a la UCR en las internas de JxC en Trelew

5 marzo, 2023

Apagón masivo: incendio en pastizales dejó a medio país sin energía eléctrica por dos horas

2 marzo, 2023

Fernández anuncia proyecto de ley para aumentar inversión educativa de 6 a 8% del PBI

1 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?