jueves 20, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
jueves 20, junio 2024

La industria tiene casi el 44% de su capacidad instalada ociosa, lo que retrasa las inversiones

ESCUCHAR

La industria tiene casi el 44% de su capacidad instalada ociosa, lo que retrasa las inversiones.La utilización de la capacidad instalada de la industria alcanzó en abril al 56,6%, muy por debajo del 68,9% de hace un año, y en consonancia con una caída del 16,6% en la producción.El 58,4% de los empresarios reconocieron que su situación está peor que hace un año, pero el 62,1% de los consultados espera que mejore en el próximo año la situación de su compañía.Solo el 34% considera que es buen momento para invertir en maquinaria y equipo, mientras que el 66% restante cree que es un mal momento.El ministro de Economía, Luis Caputo, alentó a los empresarios a invertir en el país, ya que de ellos dependerá en gran medida la pronta recuperación de la actividad.
La utilización de la capacidad instalada de la industria alcanzó en abril al 56,6%, muy por debajo del 68,9% de hace un año, y en consonancia con una caída del 16,6% en la producción, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Incluso actividades que están en “auge” como el caso de la refinación del petróleo, trabajo en un nivel del 82,2%. Este rubro, y otros cuatro más, producción de papel y cartón, las metálicas básicas, la elaboración de sustancias y productos químicos, y la producción de alimentos y bebidas, estuvieron por encima del índice de utilización promedio.
La industria tiene casi el 44% de su capacidad instalada ociosa, lo que retrasa las inversiones
En medio de este panorama, la Unión Industrial Argentina (UIA) realizó se encuesta mensual entre el 1 y 15 de mayo, en la que respondieron 1.210 empresas de diversas actividades, regiones y tamaños.
El 58,4% de los empresarios reconocieron que su situación está peor que hace un año, pero en cuanto a las expectativas para para dentro de un año, el relevamiento mostró que el 62,1% de los consultados espera que “mejore en el próximo año” la situación de su compañía.
Sin embargo, y en un contexto recesivo, solo el 34% considera que es buen momento para invertir en maquinaria y equipo, “el segundo nivel más bajo de la serie” ya que el 66% restante “cree que es un mal momento”.
A comienzos de este mes, el ministro de Economía, Luis Caputo, alentó a los empresarios a invertir en el país ya que de ellos dependerá, en gran medida, la pronta recuperación de la actividad.
Para Caputo “lo peor pasó y ya estamos en franca recuperación”. Sin embargo, la velocidad de esa reacción en la economía “dependerá de dos factores: de la aprobación de la Ley Bases (en ese momento estaba en Senadores) y segundo, de que podamos convencer a la gente, a los ciudadanos y a los empresarios”.
“La velocidad del cambio y de la recuperación depende mucho más de ustedes, de lo que ustedes creen”, dijo el ministro a los empresarios durante el 10° Latam Economic Forum que se desarrolló en Parque Norte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?