NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Programa «Cerrando Brechas»: lanzan nueva convocatoria

28 febrero, 2023
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El llamado está dirigido a pequeños y medianos productores de trigo y a profesionales del agro. Los interesados podrán inscribirse entre el 1 de marzo y el 17 de abril de 2023, inclusive. Se recuerda que el programa tiene por fin la reducción del espacio de rendimiento entre productores por medio de asistencia técnica. Serán potenciales beneficiarios los productores en campo propio o arrendado con un máximo de 500 ha de superficie sembrada en promedio en sus últimas tres campañas y que, para la campaña anual, tengan previsto sembrar hasta 500 ha, adoptándose como criterio de priorización para la selección a los que cuenten con una previsión de entre 100 ha y 500 ha. (Ver anexo adjunto)

ANEXO-DISP-1Descarga
Disposición 1/23 -MEC

Ciudad de Buenos Aires, 24/02/2023

VISTO el Expediente Nº EX-2023-17763632- -APN-DGD#MAGYP del Registro de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, las Resoluciones Nros. RESOL-2022-113-APN-MAGYP de fecha 12 de mayo de 2022 del entonces MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA y RESOL-2023-21-APN-SAGYP#MEC de fecha 19 de enero de 2023 de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA, y

CONSIDERANDO:

Que mediante la Resolución Nº RESOL-2022-113-APN-MAGYP de fecha 12 de mayo de 2022 del entonces MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA se creó, en el ámbito de la SUBSECRETARÍA DE AGRICULTURA de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del entonces MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA, el Plan Argentina 25MT con el objeto de fomentar la producción sostenible, transformación y exportación de trigo y sus subproductos, aprobándose asimismo por el Artículo 2º de la precitada norma, en el marco del Plan Argentina 25MT, el programa denominado “Cerrando Brechas Productivas”, en adelante el PROGRAMA, en los términos del Anexo a la referida Resolución.

Que el objetivo del PROGRAMA es contribuir a la reducción de brechas de rendimiento entre productores y productoras de trigo a través de asistencia técnica directa, poniendo el organismo a disposición de pequeños y medianos productores y productoras de trigo, asesoramiento técnico especializado con el objetivo de incrementar su rinde aplicando mejores prácticas de manejo sostenible.

Que la citada Subsecretaría es la Autoridad de Aplicación del Plan Argentina 25MT, hallándose facultada a dictar las normas complementarias para la debida operatividad y cumplimiento del Plan y sus programas.

Que la campaña 2022/2023 estuvo signada por el fenómeno de “La Niña” situación que se ha repetido por tercer año consecutivo con lluvias menores al promedio y la ocurrencia de heladas reiteradas y tardías en estadios críticos de los cultivos causando daños sobre gran parte del área agrícola, condicionando el crecimiento y evolución de los rendimientos.

Que el resultado final de estos acontecimientos climáticos fue una caída en la superficie sembrada de trigo y una consecuente reducción del volumen cosechado en relación a la campaña anterior.

Que en ese marco agroproductivo y ambiental se desarrolló la primera edición del PROGRAMA, habiéndose aprobado la nómina de personas productoras de trigo y las personas profesionales del agro seleccionadas mediante la Resolución Nº RESOL-2023-21-APN-SAGYP#MEC de fecha 19 de enero de 2023 de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA.

Que las circunstancias desfavorables descriptas reflejan la necesidad de recuperar el volumen de producción perdido para continuar garantizando el abastecimiento y, a su vez, generar excedente con fines de exportación.

Que la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA lleva adelante políticas públicas orientadas a recuperar e incrementar la producción y, parte de esto, incluye reducir las diferencias productivas a través de herramientas vinculadas al asesoramiento a los segmentos menos tecnificados con el fin de acortar estas brechas.

Que de acuerdo a lo expuesto, corresponde emitir la convocatoria a productores y productoras y profesionales del agro para participar de la segunda edición del PROGRAMA.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE ECONOMÍA ha tomado la intervención que le compete.

Que el suscripto resulta competente en virtud de las facultades otorgadas por el Decreto Nº 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, y por la Resolución Nº RESOL-2022-113-APN-MAGYP de fecha 12 de mayo de 2022 del entonces MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA.

Por ello,

EL SUBSECRETARIO DE AGRICULTURA

DISPONE:

ARTÍCULO 1º.- Apruébase el llamado a convocatoria para la presentación de las solicitudes de participación en la segunda edición, campaña de trigo 2023/2024, del Programa “Cerrando Brechas Productivas” creado mediante la Resolución Nº RESOL-2022-113-APN-MAGYP de fecha 12 de mayo de 2022 del entonces MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA de conformidad con el Anexo que, registrado con el Nº IF-2023-20045122-APN-SSA#MEC forma parte integrante de la presente medida.

ARTÍCULO 2º.- La presente disposición entrará en vigencia a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial.

ARTÍCULO 3º.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.

Delfo Emilio Buchaillot

N. de R.- Publicada en el Boletín Oficial de la Nación Nº 35.119 del 28 de febrero de 2023.

Tags: Disposición 1/23 -MECPrograma "Cerrando Brechas"

Leé también

La AFIP fijó plazo especial de presentación de DDJJ informativas anuales para fideicomisos

Beneficiario final: el Fisco introdujo cambios en el régimen de información 

30 marzo, 2023
Fijan remuneraciones mínimas para el personal de la actividad avícola

Actividad avícola: fijan remuneraciones mínimas

30 marzo, 2023

El Ministerio de Seguridad creó el Registro de Denuncias de Corrupción 

30 marzo, 2023

La AFIP extendió plazo para validar identidad de contribuyentes

30 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?