NEWSLETTER
sábado 1, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 1, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La Corte Suprema reabre inscripción a profesionales para cubrir cargos

17 marzo, 2023
La Corte Suprema reabre inscripción a profesionales para cubrir cargos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Será para ingresar en los equipos interdisciplinarios de la Oficina de Violencia Doméstica. Podrán presentarse abogadas/os, médicas/os, psicólogas/os y trabajadoras/es sociales, con experiencia laboral en la materia de violencia doméstica, trata con fines de explotación sexual y/o de explotación de la prostitución

Resolución 447/23-CSJN

Ciudad de Buenos Aires, 16/03/2023

VISTO Y CONSIDERANDO:

Que mediante la Acordada n° 23/2019 se estableció una lista de aspirantes a ingresar a los equipos profesionales de la Oficina de Violencia Doméstica con un plazo de vigencia cuyo vencimiento operó el 4 de septiembre del corriente año.

Que los criterios de selección aplicados para la integración de ese listado (confr. Acordada n° 23/2019, considerando 2do), se mantienen vigentes, y corresponde efectuar una nueva convocatoria con el objeto de cubrir las futuras vacantes que se produzcan en la Oficina, para proveer a su adecuado funcionamiento.

Por ello,

SE RESUELVE:

1°) Prorrogar el plazo de vigencia de la nómina de aspirantes establecida por Acordada n° 23/2019, para ingresar en los cargos que de acuerdo a las necesidades de la dependencia se asignen para integrar los equipos interdisciplinarios de la Oficina de Violencia Doméstica.

2°) Abrir nuevamente la inscripción en el registro de profesionales postulantes para abogadas/os, médicas/os, psicólogas/os y trabajadoras/es sociales.

3°) Las personas que se presenten serán convocadas, eventualmente, para cubrir alguno/s de los turnos previstos en la organización interna de la Oficina, los que podrán ser rotativos periódicamente.

4°) Para presentarse a esta selección, las/os postulantes deberán:

a) Ser profesionales abogadas/os, médicas/os, psicólogas/os y trabajadoras/es sociales, con experiencia laboral en violencia doméstica y trata con fines de explotación sexual y/o de explotación de la prostitución.

b) Poseer los requisitos previstos para el ingreso al Poder Judicial de la Nación en el Reglamento para la Justicia Nacional (Acordada 17/12/1952).

c) Completar el formulario que a tal efecto se habilitará en los sitios web del Tribunal durante los días 17 al 21 de abril de 2023.

5°) La selección de las/os postulantes estará a cargo de la Secretaria Letrada y de a quienes ella designe y con la colaboración de quienes integren el Grupo de Trabajo creado por la Acordada n° 35/2022 del Tribunal.

6°) La evaluación de los antecedentes curriculares y las entrevistas personales se llevarán a cabo a través de la consideración de la experiencia acreditada en el ejercicio profesional vinculado con la atención de casos de violencia doméstica, trata con fines de explotación sexual y/o de explotación de la prostitución, en el ámbito de instituciones u organismos públicos o en instituciones privadas de reconocida trayectoria y reputación y/o la experiencia adquirida en fueros, reparticiones y/o dependencias del Poder Judicial de la Nación, donde se tramiten o se atiendan cuestiones relacionadas con la problemática indicada o se preste asistencia a personas involucradas en ella.

La nómina de las personas en condiciones de ingresar a la Oficina de Violencia Doméstica será elevada a conocimiento de los Señores Ministros para la designación de quienes prestarán, eventualmente, funciones en la dependencia.

6°) La lista complementaria actual tendrá validez hasta la publicación de la nueva lista de aspirantes que surja como resultado de la presente convocatoria.

Publíquese en el Boletín Oficial, en el sitio web del Tribunal, en el del Centro de Información Judicial y comuníquese a las Cámaras Nacional de Casación Penal, Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, Nacional de Apelaciones en lo Civil, Cámara Federal de Casación Penal y Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal. Regístrese y hágase saber.

Horacio Daniel Rosatti – Juan Carlos Maqueda – Carlos Fernando Rosenkrantz – Ricardo Luis Lorenzetti

N. de R.- Publicada en el Boletín Oficial de la Nación Nº 35.132 del 17 de marzo de 2023.

Tags: CSJNResolución 447/23-CSJN

Leé también

Reglamentan aspectos de la moratoria previsional

Reglamentan aspectos de la moratoria previsional

31 marzo, 2023
Declaran emergencia agropecuaria por heladas en la Provincia de Córdoba

Declaran emergencia agropecuaria por heladas en la Provincia de Córdoba

31 marzo, 2023

Personas en situación de calle: la Municipalidad creó un programa de atención

31 marzo, 2023

Impuesto a los combustibles: postergan efectos de los incrementos

31 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?