NEWSLETTER
sábado 3, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 3, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

“Vamos a mejorar la cantidad de ternas a elevar al Congreso”

14 abril, 2023
Piedecasas pretende bajar a la mitad las  vacancias en la Justicia
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Miguel Piedecasas, elegido para presidir la Comisión de Acusación, se mostró optimista respecto del desempeño que tendrá el organismo con la nueva conformación. Agilizar la tramitación de las denuncias y los concursos, entre las prioridades de gestión. Adelantó que trabaja en un proyecto para crear un juzgado federal en Río Tercero

El Consejo de la Magistratura de la Nación parece lentamente comenzar a reactivarse después de meses de parálisis. Esta semana se decidió la integración de sus comisiones y se comenzó a trabajar en el cronograma para resolver, entre otras cuestiones, las docenas de denuncias, ternas y expedientes administrativos pendientes.

De visita en Córdoba, Miguel Piedecasas, quien fue seleccionado por sus pares para presidir la Comisión de Acusación, se mostró optimista respecto del futuro en el funcionamiento del organismo, y en diálogo con Comercio y Justicia adelantó además algunos de los proyectos que tendrán a Córdoba como protagonista.

-¿Cuál es la agenda y las prioridades del Consejo de la Magistratura ahora que ya tienen definidas las comisiones y sus autoridades?

– Lo primero que tengo que decir es que estamos trabajando a tiempo completo. El Consejo se ha reactivado, se han elegido autoridades, las comisiones fueron votadas por unanimidad, tenemos temario y fecha de reunión. Se logró un equilibrio en la integración de las comisiones y en la designación de autoridades; esto no siempre ocurre, siempre hay mucho debate. En este caso, se logró acuerdo en la primera reunión así que me parece que gradual y paulatinamente estaremos funcionando. Soy optimista y después veremos los resultados.

– Teniendo en cuenta la parálisis que ha sufrido el Consejo, ¿cuántas denuncias contra magistrados están hoy cerca de su archivo por el paso del tiempo?

– Hay una enorme cantidad de denuncias acumuladas, algunas ya están en el plenario. En total, hay unas 40 en condiciones de ser archivadas porque transcurrieron más de tres años y no hubo dictamen. De cualquier manera, se someterán a consideración del plenario. En la comisión de Acusación tenemos otras 15 en condiciones de ser tramitadas.

– Respecto de las vacantes, ¿cree que podrán agilizarse los concursos?

– Estoy convencido de que vamos a mejorar la cantidad de ternas a elevar al Congreso. En la próxima reunión plenaria le tomaremos audiencia pública a casi 100 personas que están concursando, cuyas entrevistas estaban acumuladas porque no había reuniones en el Consejo anterior. Estamos ante el desafío de que esto funcione correctamente. Hay diálogo, estamos trabajando muchísimo, estamos elaborando los ternarios de comisiones que se reúnen la semana que viene, me parece que el Consejo como reclamaba la sociedad está funcionando.

-¿Le preocupa el tema del presupuesto que hoy se destina para el funcionamiento de la Justicia?

-Sí, por supuesto es una de mis preocupaciones más importantes, el presupuesto siempre ha sido inferior a las necesidades que tiene la Justicia federal y nacional. Hay que avanzar con la  implementación del Código Procesal Penal, y eso requiere recursos; por supuesto que además hay que trabajar para mejorar la administración para que sea eficiente y transparente. No obstante, hay que ser conscientes de que tenemos una población que ha aumentado y la estructura jurisdiccional no creció en ningún aspecto en los últimos años. Hay que adecuarla. También hay otra cuestión que no debemos dejar de atender, que tiene que ver con la revolución informática que requiere de asignación de recursos y capacitación. En eso hay que trabajar fuertemente. De la mano de la inteligencia artificial en la Justicia, puede venir un notable mejoramiento del servicio de justicia.

-¿Buscarán agilizar la demorada implementación del Código Procesal Penal?

– Yo entiendo que sí. Actualmente el problema es que la comisión bicameral que va decidiendo los pasos de la implementación no tiene designados los senadores y, por lo tanto, no está en funcionamiento. Yo acabo de presentar un proyecto en el ámbito del Consejo de la Magistratura para crear una unidad especial estratégica que atienda todos los requerimientos de la implementación, como ya existe en el Ministerio Público Fiscal. De esta manera, el Consejo de la Magistratura puede ayudar a poner en marcha el Código Procesal en todas aquellas cuestiones que sean de su incumbencia.

-¿Van a priorizar la celeridad de los concursos para cubrir las vacantes en la Justicia de Rosario, atento a la situación crítica con el narcotráfico?

– Rosario tiene 32% de vacantes, son 28 cargos de los cuales hay nueve vacantes. De  éstas, un total de seis está en el ámbito del Senado y del Ejecutivo. Solamente hay tres en el  Consejo de la Magistratura, que por supuesto les vamos a imprimir la mayor celeridad posible.

-¿Están trabajando en algún proyecto para Córdoba?

–Estamos trabajando en un proyecto para crear un juzgado federal en Río Tercero. Creemos que es necesario, va a permitir una mayor distribución de las causas, un rediseño del mapa federal en la provincia. Hay proyectos legislativos antiguos, algunos perdieron estado legislativo, pero la idea es avanzar con este juzgado.

También queremos reactivar la construcción de los tribunales federales de Río Cuarto y San Francisco, ya tenemos los terrenos y queremos avanzar con las licitaciones.

Tags: Consejo de la Magistratura de la NaciónMiguel Piedecasas

Leé también

Las acciones de Petrobras caen más de 6%

Brasil: Lula ungió a su ex abogado como candidato al Supremo Tribunal

2 junio, 2023
Con sólo cerrar la grieta no alcanza, debemos definir nuestro proyecto nacional 

El Tribunal Electoral de San Juan fijó elecciones para el 2 de julio

2 junio, 2023

Rechazaron sobreseer por prescripción a empresario procesado en “Cuadernos”

2 junio, 2023

Condenaron al jugador de Boca Sebastián Villa a dos años y un mes de prisión por violencia de género

2 junio, 2023

Comentarios 1

  1. Miguel Angel Nalpatian says:
    hace 2 meses

    — Dr. Piedecasas ; Dede Mar del Plata saludamos su designacion …

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Acto jurídico automatizado
Opinión

Acto jurídico automatizado

02/06/2023

La transformación digital del derecho resulta ser una realidad en franca expansión que se ramifica en múltiples áreas y cuyas posibilidades tecnológicas...

Ordenan reexaminar lo actuado, al comprobarse que se omitió valorar una prueba dirimente

Verdad de Perogrullo: la firma estampada en el papel (a veces) debe ser original

02/06/2023

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?