NEWSLETTER
jueves 23, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 23, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Validan la denuncia de una madre en contra de su hija

8 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal revocó el sobreseimiento de una mujer que fue denunciada por su madre, quien  le adjudicó alteración de identidad y falsificación de documento, delitos que habría cometido en perjuicio de sus hijos,  nietos de aquélla. La exposición se efectuó ante la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) y también incluyó el anoticiamiento de los presuntos abusos sexuales que habrían sufrido los menores.

La OVD derivó el caso del abuso a la Justicia ordinaria y la alteración de identidad y falsificación de documentos al fuero Federal.

En el caso anteéste, la defensa de la encartada planteó la nulidad de lo actuado con el argumento de que el código de forma de  la Nación le prohíbe a una ascendiente denunciar a su descendiente. El juez de primera instancia compartió ese argumento y  sobreseyó a la mujer, pero el fiscal apeló y la Cámara validó lo actuado, revocando el sobreseimiento.

El tribunal recordó que las dependencias públicas tienen la obligación de denunciar hechos presuntamente ilícitos cometidos en perjuicio de menores cuando llegan a su conocimiento por cualquier vía. “La prohibición procesal aplicada con el alcance que sugiere el juez de grado traería aparejado que la Justicia se halle impedida de intervenir respecto de delitos contra menores con la eventual participación de sus padres”, enfatizó.

Así, acotó que no podía  interpretarse que la legislación le impida a un familiar directo de la víctima relatar sucesos ilícitos ante la autoridad competente; máxime, cuando por su propia naturaleza tales eventos fueron ejecutados en intimidad. “Una inteligencia así dejaría a la menor en un estado de indefensión y, por ello, confrontaría directamente con diversas cláusulas de la Convención sobre los Derechos del Niño”,  resaltó.
Por otro lado, en la causa por abuso que se tramitó en la Justicia ordinaria, tanto la madre de los niños como su pareja fueron sobreseídos por falta de pruebas.

Leé también

Argentina, entre los países mejor calificados para combatir la trata de personas

Piden nueve años para ex funcionario chaqueño acusado de trata de personas

22 marzo, 2023
Tras la media sanción en el Senado, Diputados analiza la reforma del Ministerio Público

El homicida no puede suceder los bienes de su víctima

22 marzo, 2023

Créditos UVA: avanza la discusión en Diputados

22 marzo, 2023

Convalidan que los abogados deban inscribirse en un registro para realizar trámites en Anses

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?