viernes 28, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
viernes 28, junio 2024

Tras ensayar excusas por amenazar y agredir a una empleada, renunció Schulman, titular de la LADH

ESCUCHAR

José Ernesto Schulman dejó de ser el presidente de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre (LADH) después de protagonizar un escándalo el pasado jueves en la terminal de ómnibus de la ciudad bonaerense de Santa Clara del Mar. Durante el hecho amenazó y agredió verbal y físicamente a una empleada.

Luego de que trascendieran las imágenes del proceder del dirigente -quien fue respaldado y hasta justificado por varios referentes sociales y militantes oficialistas, como él- accedió a una licencia, pero no logró sostenerse en su puesto.

A través de un breve comunicado, la LADH informó que Schulman será reemplazado por la actual vicepresidenta de la entidad, Iris Pereyra de Avellaneda.

“Se decidió aceptar la renuncia al cargo, repudiar el hecho y manifestar la solidaridad de la Liga con la trabajadora agredida”, dice el texto publicado en el sitio web de la LADH.

Schulman pidió licencia y se la aceptaron, pero luego fue imputado y citado a indagatoria y su situación se volvió insostenible.

Además, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela De Carlotto, lo expulsó de la Mesa de Derechos Humanos de la Argentina.

El video que se viralizó en las redes sociales durante el fin de semana muestra a Schulman discutiendo y cuestionando a la trabajadora de la empresa Ruta Atlántica porque el colectivo que esperaba venía demorado. “¿De qué te reís, pelotuda”, le dijo a la mujer.

Descontrolado, tras espetar que haría que la enviaran a la cárcel, el dirigente golpeó a la joven en la cabeza con su mano izquierda y le volvió a gritar: “Hija de puta, ¿de qué te reís?”.

En un principio, Schulman ensayó un descargo a través de su cuenta de Facebook, pero no renunció. “Pido públicamente disculpas por haber llevado adelante una conducta reprochable. Soy consciente de que mi comportamiento fue inaceptable”, expuso.

Luego, usando lenguaje inclusivo, intentó justificar la brutal agresión. “Como muches saben, soy discapacitado motriz y pasaron muchas horas de espera de un micro para regresar, que me produjeron un enorme dolor y me desencajaron”, posteó.

En las últimas horas, los organismos de derechos humanos comenzaron a restarle su apoyo y el accionar de Schulman fue calificado como inadmisible por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

Días antes, a horas de que trascendiera el video, la empleada agredida, Candela Valdéz, de 21 años, dijo que Schulman le pidió disculpas recién cuando advirtió cámaras. “No le quedó otra que pedir perdón porque se vio atrapado”, dijo.

La joven afirmó que la actitud del dirigente no la convenció y que sentía temor. Luego, lo denunció.

El lunes, Schulman quedó imputado y fue citado a indagatoria.

El fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción descentralizada de Mar Chiquita, Ramiro Anchou, incriminó a Schulman, de 69 años, por amenazas y lesiones leves agravadas por mediar violencia de género.

El encausado deberá presentarse a declarar el próximo 24 de febrero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?