NEWSLETTER
martes 30, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 30, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Son mujeres siete de cada diez aspirantes a ingresar a la Justicia de Córdoba

11 mayo, 2023
“El presupuesto tiene que evolucionar de la mano de la tecnología que se está incorporando”
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se inscribieron 3.373 aspirantes al concurso para meritorios y sumariantes. Más de la mitad proviene de la Universidad Nacional de Córdoba

Siete de cada diez estudiantes aspirantes a ingresar al Poder Judicial de Córdoba son mujeres y la mitad proviene de la Casa de Trejo.

Así lo reflejan los datos suministrados por la Oficina de Concursos y Junta de Calificaciones de la Justicia, que en marzo de este año convocó a concurso de antecedentes y oposición a todos/as aquellos/as estudiantes de abogacía interesados en ingresar a trabajar a la Justicia provincial.

En total, se inscribieron 3.373 aspirantes a los cargos de meritorio en el área jurisdiccional y de sumariante en las unidades judiciales del Ministerio Público Fiscal, en capital e interior.

Del total de inscriptos, 67,52% es mujer y 33,63%, varón. En cuanto al origen académico de los postulantes, se informó que 55% es estudiante de la Universidad Nacional de Córdoba, 24,5% de la Universidad Siglo 21, 5,5% de la Universidad Católica de Córdoba, 5% de la Blas Pascal y 4,5% de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Del total de inscriptos, sólo 14% ya aprobó el curso de operador de PC que se encuentra entre los requisitos de admisión. Los aspirantes tienen tiempo hasta el 16 de junio para cumplimentar dicha exigencia.

Prórroga

La encargada de la Oficina de Concursos, Amelia Ceballos, indicó a Comercio y Justicia que se aprobó excepcionalmente una prórroga para la carga de documentación, para los aspirantes que no la hayan acreditado totalmente en tiempo y forma para finalizar su inscripción. En tal caso, el plazo cierra este 15 de mayo. 

En cuanto a la fecha en que los postulantes rendirán, aún no se estableció. También falta la depuración de los inscriptos, que concluirá sólo después del 15 de junio, cuando venza el plazo para que los aspirantes presenten el mencionado certificado de aprobación de operador de PC, explicó Ceballos.

Cabe recordar que en el último concurso, que se realizó en noviembre de 2021, rindieron 813 estudiantes. 

Para ingresar a la Justicia de Córdoba los postulantes deben ser estudiantes de la carrera de abogacía de nivel universitario con título oficial y haber alcanzado un nivel de avance académico de entre 10% y 40% de los exámenes finales aprobados, con promedio general no inferior a seis puntos computando los aplazos y considerando el total de las materias promediables que integran el plan de estudios. 

Deben registrar actividad académica con examen final rendido en los últimos dos años y tener aprobado el examen de dactilografía y operador de PC.

No pueden participar egresados de la carrera de abogacía.

Los aspirantes deben rendir y aprobar un examen sobre conocimiento jurídico, cuya característica principal es que la identidad del aspirante se mantiene en el anonimato mediante el uso de un código de barras.
Los nombramientos serán oportunamente efectuados en función de las necesidades del servicio, conforme el orden de mérito que resulte.

Tags: estudiantes abogacíaingresopoder judicial de cordoba

Leé también

El Gobierno prorrogó la intervención de la AFI y oficializó la designación de Rossi

Judiciales cuestionan que el Gobierno niegue fondos para aumentos

30 mayo, 2023

Emiten dictamen consensuado de proyecto para tipificar figura de violencia digital

30 mayo, 2023

Manuela Calvo, la periodista silenciada por la justicia por informar sobre abusos sexuales

30 mayo, 2023

Caso “D’Alessio”: revocaron el procesamiento del fiscal Stornelli

30 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

En 83 días, se dictó la primera sentencia laboral bajo el procedimiento declarativo abreviado
Opinión

¿Qué pasó un 1 de junio y qué representan Juan Bialet Massé y Norberto Centeno para el fuero del Trabajo de Córdoba?

30/05/2023

 Gabriel Tosto (*) Las esculturas de Juan Bialet Massé y de Norberto Centeno, emplazadas en el ingreso al nuevo edificio del fuero...

Argentina sin conducción estratégica es presa del caos y la decadencia

Argentina sin conducción estratégica es presa del caos y la decadencia

30/05/2023
Repensar los resguardos con la violencia familiar y de género

Repensar los resguardos con la violencia familiar y de género

30/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?