NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Sólo 15,5% de las denuncias por abuso sexual terminan en condenas

8 marzo, 2023
Estudio revela el perfil de agresores sexuales locales
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La organización Amnistía Internacional señaló a los 230 femicidios registrados en 2022 y a la inexistencia de sentencias condenatorias para el 84.5% de las denuncias por delitos contra la integridad sexual como parte de «las deudas en derechos humanos que persisten en la Argentina», con motivo del Día Internacional de las Mujeres.

«El brutal escenario en relación a las altas cifras de asesinatos y ataques no es acompañado por soluciones en materia judicial. Solo el 15,5% de denuncias por delitos contra la integridad sexual llega a sentencias condenatorias. Es urgente contar con una justicia rápida, reparadora y con perspectiva de género y diversidad», dijo la organización en un comunicado difundido en ocasión del Día Internacional de las Mujeres.

En relación a la violencia online contra niñas, adolescentes, mujeres y feminidades trans, «la hostilidad también permea las redes sociales» como muestra un reciente estudio según el cual 1 de cada 3 mujeres en nuestro país ha sufrido este tipo de ataques.

«Las expresiones de violencia en línea trascienden la virtualidad. Estas agresiones tienen impacto en la salud, integridad, vida laboral y socialización», dijeron.

A más de dos años de la aprobación del aborto legal, Amnistía destacó que si bien en la Argentina se han registrado 132.754 abortos en el sistema público de salud, no se tienen datos del sistema privado, y «las mujeres y personas gestantes aún enfrentan barreras» para acceder a este derecho consagrado por una ley -indicó la organización- «que inspira a otros países» pero cuya implementación plena «aún es una deuda».

En términos similares se expresó la organización en relación a la ESI, que si bien constituye una «herramienta fundamental para el acceso a los derechos de las mujeres y personas LGBTI+ y generar un cambio social», aún está pendiente «su correcta implementación».

«En el contexto del reciente inicio de clases, Amnistía Internacional señala que solo el 4% de las y los estudiantes de nivel secundario afirma haber recibido la totalidad de los contenidos básicos, prioritarios y obligatorios. A esto se suma que 7 de cada 10 docentes sostienen que necesitan más capacitación, lo que pone en evidencia la falta de políticas públicas para fortalecer su formación», dijeron.

Y todo esto a pesar de que «la ESI es una herramienta central para que niñas, niños y jóvenes puedan tomar decisiones, aprender sobre diversidad y respeto y alertar situaciones violentas, entre otras cosas».

Al referirse al panorama mundial, Amnistía Internacional alertó que los últimos tiempos hemos visto recrudecer la violencia especialmente en países como Irán y Afganistán; al tiempo que llamó a la comunidad internacional «a comprometerse con los derechos de niñas y mujeres en todo el mundo».

En la Argentina, la organización se suma al paro y participará de la concentración que se realizará hoy a las 16 frente al Congreso de la Nación.

Tags: abusos sexualesAministía InternacionalDía de la Mujer

Leé también

Nacidos por ovodonación podrán conocer su origen

Demandan a donante de semen que tendría más de 500 hijos

30 marzo, 2023
Suspenden transferencia de tierras del Estado a la comunidad mapuche

Suspenden transferencia de tierras del Estado a la comunidad mapuche

30 marzo, 2023

Desestiman indemnizar pérdida de ingresos al no demostrarse que la ocasionó un accidente

30 marzo, 2023

Aunque el plazo venció, se prioriza el interés superior del niño

30 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?