NEWSLETTER
sábado 13, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 13, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Si no se precisan las razones, el despido es injustificado

18 diciembre, 2018
Requisitos para la procedencia de un incremento resarcitorio
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo resolvió que resulta injustificado un despido si la empleadora no precisa en la comunicación extintiva en qué consisten los antecedentes disciplinarios invocados ni los motivos de las supuestas sanciones.
En la causa “Cafaro, Alfredo Javier c/ Experta Art SA y otro s/ Despido”, la empresa apeló la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda orientada al pago de la indemnización por despido y otros créditos de naturaleza laboral.
El fallo recurrido concluyó que el despido dispuesto por la codemandada Procesos Productos y Servicios SA no fue ajustado a derecho por lo que admitió los conceptos indemnizatorios reclamados.
Las juezas Gloria Pasten de Ishihara y María Cecilia Hocki explicaron: “La quejosa no se hace cargo de los argumentos por los cuales la magistrada de origen concluyó que el despido fue injustificado, esto es que además de que no se probaron las ausencias que desencadenaron la ruptura, la comunicación extintiva no reunió los recaudos previstos por el Art. 243 LCT por resultar imprecisa y ambigua”.

Los camaristas ponderaron que no quedaron demostradas las inasistencias mencionadas en la comunicación extintiva, así como tampoco que el actor contase con “frondosos antecedentes” y “reiteradas sanciones”.
En el fallo se sostuvo que la apelante no rebatió el hecho de que los dichos de los testigos que declararon a instancia de su parte resultaron vagos e imprecisos a fin de demostrar las ausencias que motivaron la extinción y se limitaron a manifestar que era común que el actor se ausentara imprevistamente o que llegara tarde, sin precisar la cantidad de ausencias a su lugar de trabajo. Al respecto, agregaron los testigos que suponían que por esas ausencias el actor tenía sanciones, aunque no podían asegurarlo, lo cual no resultaba eficaz para demostrar los incumplimientos invocados.
El tribunal añadió que la accionada no precisó en la comunicación extintiva en qué consistieron los antecedentes disciplinarios que mencionó ni los motivos de las supuestas sanciones que se le aplicaron al trabajador, como tampoco las fechas en que los mismos tuvieron lugar. “(Ello) impide tener por demostrada la existencia de los frondosos antecedentes y la reiteradas sanciones por el mismo motivo como fuera consignado en la comunicación disolutoria”, se destacó.
Para las juezas, esa carencia imposibilitó efectuar un mayor análisis respecto de la entidad de los incumplimientos endilgados, confirmando de este modo la resolución recurrida.

Opinión

Convocan a Líderes Sustentables 2022
Opinión

El retorno de los brujos (*)

12/08/2022

Por Horacio J. Franco ** En el Derecho Ambiental, el debate gira alrededor de la corriente doctrinaria “compatibilizadora”, por un lado; y...

Los procesos griegos

Los procesos griegos

12/08/2022

Paz, justicia e instituciones sólidas (1)

11/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?