NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Seis meses después de admitir la acción, el juez se apartó de la causa

30 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Aunque dio trámite a la demanda y declaró la perención de la defensa opuesta por la comuna de Río Tercero, se declaró incompetente de oficio.

Si bien ya se había dado trámite a la demanda y luego declarado la perención de la excepción de incompetencia opuesta por la Comuna accionada, el juez Ariel Macagno (2ª Nominación Civil y Comercial, Conciliación y Familia de Río Tercero) se declaró incompetente de oficio, tras determinar que en el caso, en el que agentes municipales contratados supuestamente por tiempo determinado reclaman daños y perjuicios, no resulta aplicable el artículo 1º, in fine, del Código de Procedimiento Civil y Comercial (CPCC) -que prevé que después de haber dado trámite a la demanda el magistrado no puede declarar su incompetencia, a menos que ésta sea denunciada por las partes por medio de una excepción-, en tanto lo contrario afectaría “el orden público”.

La acción fue promovida por diez contratados, para denunciar que la Municipalidad de Río Tercero incurrió en abuso de derecho al renovarles sucesivamente su relación de empleo público sin incluirlos dentro de la planta permanente y el municipio demandado articuló defensa de incompetencia en razón de la materia.
Pasados más de seis meses de opuesta la excepción sin verificarse impulso procesal, los accionantes instaron la caducidad de la defensa y el juez Macagno les hizo lugar, aunque en el mismo acto declinó competencia oficiosamente.

El fallo señaló que “tal como ha sido presentado el tema, y por aquello que para determinar la competencia debe atenderse prioritariamente a la exposición de los hechos (artículo 5, CPCC), estimo que (…) la cuestión debatida en este proceso debe ser dirimida por la justicia contencioso-administrativa, pues el fuero civil carece de competencia para introducirse en aspectos atinentes a la función administrativa del Estado”, al tiempo que ello puede ser resuelto de oficio pues “es indudable que el juez tiene el poder de declinar su competencia cuando carece de ella por razón de la materia, supuesto en el cual el acuerdo de las partes (tácito o expreso) no puede conferirle una competencia que la ley, en interés suyo y no de los litigantes, asigna a otro tribunal”.

A su vez, no obstante el citado artículo 1º del CPCC prevé que “este poder oficioso del juez cesa si no es ejercido antes de dar curso al proceso”, el decisorio estableció que “esta norma no deviene aplicable al caso (…) porque el supuesto que me ocupa escapa al presupuesto normativo contemplado en la prohibición normativa que debe ser interpretada de manera estricta al estar comprometido el orden público, como sistemáticamente con la primera parte del dispositivo aludido”.

“Una interpretación apegada el texto legal del último párrafo disociada del resto de la norma, arremete contra el sistema establecido en el mismo ordenamiento ritual porque si el tribunal no declara de oficio su incompetencia (verbigracia: en razón de la materia, el grado, el turno), y luego no lo advierte la parte deduciendo la excepción pertinente (o la instancia incidental de la excepción perime), la causa seguirá tramitándose ante un tribunal incompetente (…) y llegaríamos al absurdo de admitir que un juez civil resuelva una cuestión penal o contenciosa-administrativa cuando tal competencia es improrrogable por ser de orden público, dando lugar a una verdadera tropelía, una herejía si se la considera desde el punto de vista del dogma del carácter absoluto de la competencia material”, predicó el magistrado.

Leé también

Finalmente, Bonafini declara hoy por causa  “Sueños Compartidos”

Reclaman fecha para el juicio por corrupción en el caso “Sueños Compartidos”

22 marzo, 2023
Tenedores de créditos UVA reclaman una solución

Créditos UVA: Diputados busca unificar un proyecto común

22 marzo, 2023

El Consejo de la Magistratura se reúne para definir autoridades 

22 marzo, 2023

Abrieron las inscripciones para postularse como referente judicial comunitario

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?