NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Repercusiones de la oposición tras la apertura de sesiones del Congreso

1 marzo, 2023
Diputados: la UCR desistió de pedir de juicio político al Presidente tras el anuncio de que pagará con bonos

Mario Negri. Qué dijo tras el discurso del Presidente.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Tras el discurso del presidente Alberto Fernández en la apertura de sesiones ordinarios en el Congreso, la oposición calificó las palabras del mandatario como «una pérdida de tiempo» y afirmaron que su discurso fue complaciente a la figura de la vicepresidenta Cristina Kirchner. 

El diputado y presidente de bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Mario Negri, sostuvo que el jefe de Estado pretende congraciarse con Cristina (Kirchner) y que hasta «violó la ley» por opinar sobre «sentencias y condenas».

El senador por Mendoza y presidente del interbloque de senadores de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, argumentó que, a 40 años del retorno de la democracia, en el discurso Fernández recorrió «dos horas de cinismo, mentiras y agravios a las instituciones».

Sobre el Frente de Todos, Cornejo argumentó que el espacio oficialista está «unido para conservar el poder» y agregó: «Por eso extrema esfuerzos para congraciarse con el sector del FdT, que es Cristina. Cuando extrema esfuerzos, tensa institucionalmente al país». 

En el mismo sentido, el mendocino y precandidato a gobernador consideró que fue «una perdida de tiempo de dos horas» y se quejó porque —en su parecer— «no hubo la más mínima señal» a los «temas que le importan a la ciudadanía». 

Por su parte, el senador nacional por la Ciudad Martín Lousteau y aspirante a suceder a Larreta señaló que Fernández desconoció la autonomía los porteños respecto al Gobierno nacional y continuó: «Es intolerable la agresión contra la ciudad de Buenos Aires». 

El diputado por la Ciudad de Buenos Aires Martín Tetaz, sostuvo: «Es un piso porque muchos es incomprobable: como las dos terceras partes que los argentinos se van de vacaciones; que 7 de cada 10 chicos son pobres; que la Argentina sigue creciendo…El presidente vive en una realidad paralela».

Otro de los que se fue del recinto fue el diputado de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei. Mediante un hilo de Twitter, el economista disparó: «Es inadmisible aceptar con nuestra presencia las mentiras y los ataques del Presidente a la Ciudad».

Tags: Alberto FernándezAlfredo CornejoAsamblea LegislativacongresoMario NegriMilei

Leé también

Lorenzetti pidió que se cubran vacantes en la Corte

Lorenzetti pidió por carrera judicial y celeridad en designaciones

30 marzo, 2023
Nacidos por ovodonación podrán conocer su origen

Demandan a donante de semen que tendría más de 500 hijos

30 marzo, 2023

Suspenden transferencia de tierras del Estado a la comunidad mapuche

30 marzo, 2023

Desestiman indemnizar pérdida de ingresos al no demostrarse que la ocasionó un accidente

30 marzo, 2023

Comentarios 2

  1. Ze says:
    hace 4 semanas

    La verdad que es lamentable que le den prensa a este XXXXXXX y enemigo de la Argentina y de los argentinos. JxC violaron todas las leyes, condenaron por 100 años a la Argentina con una deuda millonaria, y aun tienen el cinismo de mostrarse como la monja de Calcuta. Debería darles verguenza, cuando por 4 años y en CABA más tiempo aún que manejaron y manejan a la justicia como sus «che pibe», jueces que responden solo a ellos, que fueron puestos a dedo y son serviles al grupo clarin. Si fue duro las palabras de Alberto, pero era necesario que el País entero se entere quienes son los integrantes del Corte Suprema y otros jueces, que le dan la espalda la pueblo y sobre pasan sus limites como poder judicial, dejando de lado al poder legislativo y al poder ejecutivo. Sería dejar de ser tendenciosos.

    Responder
  2. Juan carlos says:
    hace 4 semanas

    Es realmente lamentable escuchar al presidente de la República en la apertura de sesiones del congreso dar un discurso carente de contenido mentiroso y agresivo con una provincia de la nacion y uno de los poderes de la República que se puede mas decir si el propio presidente es el que se descalica

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?