NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Reiteran criterio a seguir en casos en que un menor desiste de una demanda

30 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Cámara multifuero de San Francisco subrayó que el incumplimiento del citado requisito afecta los intereses del menor involucrado. Admiten objeción del representante pupilar.

Siendo que el desistimiento de la acción formulado en nombre del menor de edad damnificado respecto de uno de los codemandados fue presentado sólo por sus padres, sin intervención del Ministerio Público Pupilar, la Cámara Civil, Comercial y Contencioso-administrativa de San Francisco ratificó que dicho acto resultó inválido y “afecta los intereses del menor” sin fundamentación, por lo que le dio la razón al asesor letrado que impugnó la renuncia intentada.

El pronunciamiento resaltó que la actividad del funcionario impugnante “está destinada a la protección y representación promiscua de todos los incapaces” y “es conjunta con la de los representantes necesarios”.

En el proceso, sin mediar la conformidad del Ministerio Pupilar, los progenitores presentaron el desistimiento de la acción en contra del codemandado Superior Gobierno de la Provincia, lo cual no fue aceptado por el juzgado de origen.

Pese a la apelación de la Procuración del Tesoro, la citada Cámara, integrada por Mario Claudio Perrachione, Francisco Enrique Merino y Roberto Alejandro Biazzi, confirmó la denegatoria de admitir el desistimiento en tales términos.

Tras destacar que la función del asesor de Menores ejerce una representación “dual (…) no excluyente” y “aplicable en el caso de los menores sometidos a patria potestad (artículo 57 del Código Civil)”, el Órgano de Alzada consideró que en el caso “el asesor letrado, como representante del Ministerio Público Pupilar, ejerció, con respecto al actor menor de edad, la función de vigilancia, control y asesoramiento que le es propia; y con base en ello se opuso al desistimiento formulado por los representantes legales de aquél respecto al codemandado, Superior Gobierno de la Provincia, por entender que el desistimiento carecía de fundamentación e implicaba una renuncia a un crédito en expectativa, afectando los intereses del menor”.

El Tribunal de Apelación expuso que “no resulta justificada la actitud asumida por los representantes legales del actor (…) de desistir del juicio en contra del Superior Gobierno de la Provincia, porque este sujeto público tiene la presunción de solvencia” y “esto significa que en el hipotético caso de confirmarse el fallo de primera instancia, el actor podría percibir el crédito reconocido judicialmente del Estado Provincial; a diferencia de lo que sucedería si se hiciera lugar al desistimiento cuestionado, en cuyo caso la Provincia no respondería ante el actor”.

Leé también

Convalidan que los abogados deban inscribirse en un registro para realizar trámites en Anses

22 marzo, 2023
Kicillof pidió a las automotrices que retrotraigan los precios a diciembre

Conurbano: piden datos sobre refuerzo de seguridad con federales

22 marzo, 2023

España: rechazan investigar por tentativa de genocidio a jefes de ETA

22 marzo, 2023

El movimiento cooperativo convoca a marchar el 24

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?