NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Reconocen pensión por fallecimiento a cónyuge divorciada no culpable

5 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El fallo sostuvo que no debía castigarse con una sanción extrema como la pérdida del derecho al beneficio a quien no se le comprobó responsabilidad en el divorcio.

Por aplicación del criterio de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en cuanto considera que no es posible fulminar con una sanción como la pérdida del derecho a pensión a aquellas personas cuya responsabilidad en la separación no haya sido acreditada fehacientemente, la Sala Contencioso- administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) condenó a la Caja de Previsión de Profesionales de Ciencias Económicas a otorgar el referido beneficio a una cónyuge supérstite divorciada no culpable.

M. E. B. Vda. de A.,  luego de recibir condenas tanto ante la Cámara de 2ª Nominación de Córdoba como del propio TSJ, acudió a la CSJN, donde el resultado del pleito se invirtió en su favor. La Corte ordenó el reenvío de la causa al Tribunal Superior a fin de efectivizar la condena.

En esta nueva resolución, el Alto Cuerpo, integrado por Domingo Juan Sesin -autor del voto-, Aída Lucía Teresa Tarditti y Armando Segundo Andruet (h), sostuvo que “el más Alto Tribunal compartió e hizo suyos los fundamentos del dictamen de la Procuradora Fiscal”, subrayando que en éste se expresó que “a partir de los artículos 24 y 27 de la Ley 8349 que ‘…-en la economía de la ley citada-, el derecho de la cónyuge supérstite no culpable no está sujeto a ningún recaudo adicional, ni debe -por ende- condicionarse a una relación alimentaria preexistente. Al contrario, este último extremo aparece como un eximente adicional previsto en favor de la subsistencia del beneficio, frente a la culpabilidad de la requirente o a la concurrencia de una conviviente. Y -aún dentro del panorama que contempla el art. 24 inc. 1°-, la culpa del afiliado difunto constituye siempre una causal que habilita per se el goce de la pensión, con independencia de los restantes supuestos allí enumerados, desde que la ley ha empleado una conjunción disyuntiva y no copulativa (‘o’.)”.

En consecuencia, el tribunal cimero provincial confirmó que corresponde efectuar un nuevo juzgamiento de la causa y remarcó que del fallo de la CSJN surge que “no es posible fulminar con una sanción tal como la pérdida del derecho a pensión a aquellas personas cuya responsabilidad en la separación no haya sido acreditada fehacientemente (Fallos:323:1810 y sus citas; Fallos: 329:4857”.

De conformidad con la interpretación establecida por la Corte, la Sala concluyó que “los hechos así delimitados imponen su subsunción en lo preceptuado en los artículos 24, 27 y 66 de la Ley 8349” -régimen previsional de los profesionales de ciencias económicas-.

Leé también

Tenedores de créditos UVA reclaman una solución

Créditos UVA: Diputados busca unificar un proyecto común

22 marzo, 2023
Consejo de la Magistratura: Diputados apelará  fallo del juez Cormick

El Consejo de la Magistratura se reúne para definir autoridades 

22 marzo, 2023

Abrieron las inscripciones para postularse como referente judicial comunitario

22 marzo, 2023

Revocan decisorio que no reguló los honorarios de un perito

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?