NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Rechazaron planteo de inconstitucionalidad porque procedía otro remedio

12 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El TSJ aclaró que contra la sentencia de la Sala Penal,  que no admitió una casación, sólo cabía el recurso
extraordinario federal
.

En pleno, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) declaró inadmisible el recurso de inconstitucionalidad presentado por el imputado Víctor Venezia, patrocinado legalmente por el letrado Martín Aspitia, en contra de la sentencia dictada en diciembre de 2009 por la Sala Penal.

Cuando Venezia fue condenado en 2007 por la Sala Unipersonal número 2 de Cámara en lo Criminal de 1ª Nominación de la ciudad de Río Cuarto, quien se desempeñaba como defensor en ese momento interpuso casación, la cual fue rechazada por la Sala.

El encartado cumple una pena de ocho años de prisión por el delito de corrupción de menores agravada.
A su turno, el TSJ explicó que la inconstitucionalidad promovida debía ser declarada inadmisible por cuanto en contra de la sentencia de la Sala Penal, que resolvió rechazar el planteo casatorio, sólo procedía el recurso extraordinario federal, el cual no fue deducido.

Agravios
Así, en el fallo se puntualizó que, conforme lo previsto en el artículo 456 del Código Procesal Penal (CPP), en virtud de la impugnación antes deducida (recurso de casación), el Alto Tribunal tiene competencia para entender sólo en cuanto a los puntos de la resolución a que se refieran los agravios.

El Alto Cuerpo señaló que lo explicado era así desde que, al tener efecto devolutivo la vía impugnativa intentada oportunamente, el órgano jurisdiccional asume el ejercicio de la jurisdicción dentro de los límites de los agravios exhibidos por el quejoso, los que constituyen, de ese modo, el perímetro legal que acota la aptitud que tiene para juzgar en el caso concreto.

En esa dirección, el TSJ reiteró que  una vez resuelta la cuestión de fondo el tribunal agota su competencia funcional como consecuencia del mentado efecto devolutivo. “Por ello, este tribunal, al haber agotado, como se dijo, su competencia funcional y, por ende, al haber sido despojado de la jurisdicción, no puede ingresar a analizar el presente recurso de inconstitucionalidad deducido por el imputado”, subrayó.

Exigencias
Por otra parte, el TSJ agregó que el recurso de inconstitucionalidad provincial impetrado se encuentra expresamente reglado y aclaró que ninguna de las exigencias allí establecidas fueron satisfechas, es decir, interposición en contra de una sentencia de mérito, en término y  preexistencia de una decisión que se expida de manera contraria a las pretensiones del recurrente en cuanto a la constitucionalidad de la norma.

Leé también

El juramento de un perro

El juramento de un perro

20 marzo, 2023
Abogados santafesinos piden medir la productividad de los tribunales

Suspenden a jueza por sus ausencias injustificadas

20 marzo, 2023

Condenan a tres años a hombre que abusó de su hijastra

20 marzo, 2023

Denuncian al intendente de Villa María por lesiones leves contra ex pareja

20 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?