NEWSLETTER
jueves 21, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $9.249,46
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 21, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Proponen prisión preventiva para los que violen restricciones por violencia de género

9 marzo, 2021
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un proyecto de ley propone modificar el Código Procesal Penal (CPP) de Río Negro para que el Ministerio Público Fiscal provincial, los querellantes o las víctimas de violencia de género puedan solicitar la prisión preventiva para los denunciados que violen una medida cautelar en su contra, informó hoy una fuente de la legislatura local.
«Estamos en una situación dantesca, compleja y difícil, donde nos están matando las mujeres y no podemos permanecer impávidos, el proyecto tiene por finalidad modificar algunos aspectos de la prisión preventiva en el CPP», afirmó el legislador del partido gobernante Juntos Somos Río Negro (JSRN), Lucas Picca.
El actual Código «es el fruto de muchos consensos, pero cuando se debatió en 2015 no se pudo prever esta situación tan trágica, por eso ésta es una herramienta que aún no existe», destacó.
El promotor del proyecto, que cuenta con respaldo del presidente de la bancada oficial Facundo López y las parlamentarias Graciela Valdebenito y Julia Fernández, dijo que «los femicidios inician como amenazas o lesiones leves, delitos que tienen como pena máxima 3 años de prisión, por lo cual no se autoriza el pedido de prisión preventiva».
Picca sostuvo que «el proyecto se basa en el sentido común para cambiar una realidad que nos explota en la cara, hay que dar una muestra de carácter y los violentos tienen que transitar presos hasta que se resuelva su situación».
En ese sentido agregó que «ante la violación de las medidas cautelares, ya sea una restricción perimetral o el impedimento de contacto, la fiscalía, las querellas o las denunciantes podrán pedir la prisión preventiva para el denunciado».
Actualmente el CPP no habilita esa medida, «salvo rebeldía, fuga o interferencia, pero ahora ante la primera violación de la perimetral impuesta podrían ir presos», precisó.
El legislador de JSRN explicó que «hoy la víctima es quien tiene la restricción porque tiene miedo de salir a la calle, y el que tiene que estar preso es el victimario».
Picca sostuvo que el botón antipánico y otras medidas de protección «son mecanismos válidos, pero el más potente es la prisión preventiva, porque hay casos en los que aun con ese botón igual han matado mujeres».
El proyecto se trabajará en las comisiones del parlamento rionegrino y se invitará al Poder Ejecutivo, a actores que vienen trabajando en la temática, a la asociación de magistrados, al Superior Tribunal de Justicia y a la Procuración rionegrina para que emitan su opinión.

Tags: preventivaRío Negroviolencia de género

Leé también

“La única manera de resolver los traumas causados por el terrorismo de Estado es colectivamente”

Falleció el abogado Rubén Arroyo, integrante de Conadep y defensor de los DDHH

21 septiembre, 2023
Elecciones en el Consejo de la Magistratura de Córdoba

El Consejo de la Magistratura de Córdoba acelera los concursos antes de su renovación

21 septiembre, 2023

Comisión de juicio político analiza fallo de la Corte que modificó Consejo de la Magistratura

21 septiembre, 2023

Trabajadores de Senaf realizan una jornada de protesta

21 septiembre, 2023

Opinión

La propuesta
Opinión

La propuesta

21/09/2023

Por María Candelaria Oliva Escobar (*) Años atrás, cuando ya me desempeñaba como auxiliar en el Área de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar...

Inteligencia artificial, ¿enemigo o aliado de la sustentabilidad?

Inteligencia artificial, ¿enemigo o aliado de la sustentabilidad?

20/09/2023
Cese de uso marcario: prescripción o imprescriptibilidad

Cese de uso marcario: prescripción o imprescriptibilidad

20/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?