NEWSLETTER
lunes 23, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 23, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Pretendía seguir siendo apoderado de un cliente muerto

4 noviembre, 2015
Pretendía seguir siendo apoderado  de un cliente muerto

ESCENARIO. La Justicia confirmó la multa impuesta al letrado por el Tribunal de Disciplina.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Ratificaron la multa impuesta a un abogado, al entender que su conducta rayaba la total falta de responsabilidad en la tarea asumida y en su quehacer profesional. La sanción fue de $9.000.

Un abogado, quien en un juicio se presentó como apoderado de un cliente luego de su fallecimiento, fue sancionado por el Tribunal de Disciplina del Colegio Publico de Abogados de la Capital Federal con una multa de $9.000, por entendió que su accionar “evidenciaba una falta total de responsabilidad en la tarea asumida, como así también en la labor profesional”.

En la causa “R. S. c/ CPACF”, el letrado presentó escritos invocando un poder inexistente y, al ser intimado por el Juzgado a acreditar personería, no cumplió con la manda, motivo por el cual el juzgado remitió las actuaciones al Colegio Profesional.

El caso llegó a los estrados judiciales por la resistencia del profesional respecto de la sanción económica impuesta por la entidad deontológica, pero la Sala V de la Cámara en lo Contencioso-administrativo Federal confirmó la sanción, pese a que el abogado intentó defenderse argumentando que no sabía que su cliente había muerto, por lo que se trató de un error puro y simple ya que no había “motivación alguna” para que actuara en el expediente “tratando de patrocinar a una persona fallecida”.

No obstante tal defensa, los jueces Pablo Gallegos Fedriani, Jorge Alemany y Guillermo Treacy concluyeron que eran improcedentes los argumentos vertidos por el abogado acerca de la arbitrariedad de la resolución apelada, en tanto que de las constancias de la causa se advertía que la actuación del profesional sancionado había infringido las normas de ética profesional.

Actuaciones
“En efecto, conforme surge de la causa (…), el letrado intervino en dichas actuaciones como apoderado, invocando un poder judicial inexistente”, recordó el Tribunal.

“Por otro lado, en cuanto a la afirmación del recurrente relativa al desconocimiento del fallecimiento de su cliente, dicho argumento no obsta a considerar que se configura la materialidad de la falta endilgada. Ello así, en tanto que la sanción se basó en la intervención del letrado como apoderado invocando un poder judicial que nunca le había sido otorgado por el Sr. B.”, agregó el fallo.

Para los camaristas, el letrado “no podía desconocer que tal poder en su favor no existía –ya que nunca pudo presentarlo en el juzgado–, circunstancia que justifica plenamente el juicio de reproche que efectuó la institución demandada”.

De esa forma, encontraron acreditado “el incumplimiento de las obligaciones inherentes al ejercicio de la profesión de abogado, al invocar un poder judicial inexistente”, por lo que tuvieron por configurada la infracción.

Opinión

El juicio más mediático del mundo
Opinión

El juicio más mediático del mundo

20/05/2022

Su desarrollo desata corrientes de opinión y emoción en las redes a lo largo del planeta El juicio que se ventila por...

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

20/05/2022
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

19/05/2022
Valor +
CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?