NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Piden $1.400 millones más para el Poder Judicial nacional

19 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Consejo de la Magistratura fijó en $4.000 millones las gastos para el sector. 90 por ciento está destinado a los gastos de personal. La cifra deberá ser revisada por la Corte Suprema, que luego la remitirá al Ejecutivo.

El Consejo de la Magistratura de la Nación fijó en 4.077.580.575 pesos la cifra que, según su propio cálculo, necesitará para  funcionar durante 2011 el Poder Judicial de  la Nación.

El monto fue aprobado ayer por unanimidad en la reunión plenaria extraordinaria del organismo, de la que participaron ocho de los 13 consejeros que tiene el cuerpo.

En números, la cifra -que ahora deberá ser analizada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación- significa casi 600 millones de pesos más que  lo solicitado el año pasado, cuando el Consejo presupuestó para todo 2010 cerca de 3.500 millones de pesos y 1.400 millones más que lo que finalmente recibió.

Cabe recordar que este año, pese a los cálculos de gastos plasmados en un anteproyecto por la Corte y el Consejo, el Congreso le otorgó a la Justicia Nacional  poco más de 2.677 millones.

Los gastos
Según se consigna en el anteproyecto, un monto cercano a  3.500 millones de pesos estará destinado a los «gastos de personal». Ello incluye al personal de los tribunales creados y no habilitados, cuyos concursos todavía están pendientes de resolución. También están previstos los cargos de la Escuela Judicial y el incremento de la planta de personal de diversos fueros.

Por otra parte, se pretende encarar un programa de inversiones en obras de infraestructura para el mantenimiento de edificios, que establece un gasto progresivo: en 2011, más de 33 millones de pesos; en 2012, 63 millones de pesos, y en 2013, casi 25 millones. Esto incluye, por ejemplo, la restauración de la Cámara Federal de Rosario y de la fachada del edificio de la Cámara de Tucumán, entre otras obras.

Otro punto en el que se hace hincapié es la informatización. En este sentido, el presupuesto se enmarca dentro de las «Bases para la informatización del Poder Judicial de la Nación». Por tal motivo, se destinaran más de 25 millones para la adquisición de equipamiento informático, 500 mil para programas de computación y un millón setecientos mil pesos en equipamiento para comunicaciones.

Autarquía
En marzo, un informe de la ONG Unidos por la Justicia denunció que en el presupuesto 2009 el monto destinado a la justicia sólo representó 2% de las asignaciones totales presupuestadas para ese ejercicio por el Gobierno nacional. Ello significó una fuerte retracción con respecto al año anterior, en el que se asignó cerca de 3% del presupuesto nacional a dicha finalidad.

Para evitar esa situación, en agosto de ese año la Corte Suprema propuso que sea el mismo Máximo Tribunal el encargado de elaborar el presupuesto del Poder Judicial de la Nación y que lo remita directamente al Congreso de la Nación, sin que pase previamente por el Ministerio de Economía ni por la Jefatura de Gabinete.

La iniciativa, que no prosperó, permitía al Alto Cuerpo poder hacer uso inmediato de sus fondos para gastos corrientes  y para el desarrollo de proyectos estructurales para el mejor funcionamiento del Poder Judicial, como la refacción y ampliación de edificios, la creación de nuevos organismos y la inversión en tecnología.

Tags: Consejo de la Magistratura de la NaciónPoder Judicial de la Nación

Leé también

Nueve personas detenidas y 31  heridas durante la caravana de la Selección

No hay acuerdo cuando el acusado tiene antecedentes penales

25 marzo, 2023
Preocupa a los fiscales la falta de condena  a civiles que colaboraron con la dictadura

En 17 años se realizaron casi 300 juicios por delitos de lesa humanidad

24 marzo, 2023

Sentencia en tiempo récord en un juicio abreviado 

23 marzo, 2023

El caso “Lago Escondido” se tramitará en Comodoro Py

23 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?