sábado 29, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
sábado 29, junio 2024

ONU: Israel denunció la comisión de crímenes de guerra por parte de Hamas

ESCUCHAR

El embajador de Israel ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Gilad Erdan, acusó a Hamas por la comisión de crímenes de guerra.

El sábado, en un asalto lanzado desde el enclave palestino de Gaza, militantes del grupo terrorista irrumpieron en ciudades israelíes. Mataron a más de 700 personas y escaparon con decenas de rehenes. Se trató del día más mortífero para el país desde la guerra de 1973.

El domingo, Israel bombardeó Gaza, controlada por Hamas desde 2007, en represalia.

Documentados
“Son crímenes de guerra, flagrantes crímenes de guerra documentados”, declaró Erdan ante la ONU, antes de una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad.

“La época de razonar con estos salvajes ha terminado”, declaró ante periodistas. “Ha llegado el momento de arrasar la infraestructura terrorista de Hamas, de borrarla por completo”, sumó.

En tanto, Erdan hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que apoye plenamente a Israel y condene las acciones del terrorismo.

Por su parte, el embajador adjunto de Estados Unidos ante la ONU, Robert Wood, planteó ante la prensa que no debería haber “falsas equivalencias” entre las acciones de Hamas y las de Israel.

Latinoamérica
En Latinoamérica, los dichos del canciller chileno Alberto Van Klaveren generaron tensión diplomática.

Mientras se sumaban las condenas al ataque terrorista, el ministro de Relaciones Exteriores de Gabriel Boric publicó en su cuenta de X: “El uso de la fuerza contra civiles nunca es aceptable en los conflictos armados, aún en el ejercicio de la legítima defensa. Hacemos un llamado a todas las partes involucradas en los actos de violencia en Israel y los territorios palestinos a respetar ese principio básico. Eso vale para Hamas, la Jihad Islámica, el Estado de Israel y cualquier otro actor que intervenga en el conflicto”.

La réplica no demoró. A través de la misma red social, el embajador de Israel en Chile, Gil Artzyeli, manifestó su indignación. “¡Israel tiene todo el derecho, y la obligación, de defenderse! Muy desafortunado que mientras sigue el ataque que nos ha costado cientos de vidas de israelíes masacrados, heridos y secuestrados, se ponga en duda el derecho de Israel de defenderse. Mencionar a Israel junto con Hamás y la Yihad islámica, grupos terroristas apoyados por la dictadura iraní, es lamentable”, sostuvo.

Luego, en una entrevista, Artzyeli profundizó. “En estos cientos de años no habíamos tenido la capacidad de defendernos. Ahora tenemos la capacidad, el derecho y la obligación de defendernos. Nunca en el pasado ni ahora queremos perjudicar o dañar a palestinos inocentes, y la mayoría lo son”, expresó.

“Hamas no pide negociar”, sumó, y aseguró que su propósito “fue matar el máximo número de judíos” porque “su fin es eliminar a Israel”.

Cabe recordar que Gil Artzyeli asumió con una polémica que derivó en una crisis diplomática, cuando el presidente Gabriel Boric no quiso recibir sus credenciales a modo de protesta por la muerte de un joven en Cisjordania.

En Argentina, las expresiones de la candidata de la izquierda Myriam Bregman durante el debate presidencial generaron críticas de la comunidad judía.

En las últimas horas, al rechazo de la embajada de Israel y del Centro Simón Wiesenthal se sumó un video publicado por el rabino Mario Rojzman, un estudioso de la Torá, graduado en la Universidad Hebrea de Jerusalem.

Debate
En el debate, mientras sus adversarios coincidieron al repudiar los crímenes, Bregman dijo que le dolían “las víctimas civiles” y que todo pasó “en un conflicto que tiene como base la política del Estado de Israel, de ocupación y de apartheid contra el pueblo palestino”.

En sus redes sociales, Rojzman enumeró algunos datos de la sociedad israelí y acusó a la dirigente de “mentir” y de ser cruel. “Mentís cuando decís que el Estado de Israel es un Estado apartheid porque no contás que hay árabes en el parlamento, que la mayoría de los farmacéuticos y un tercio de los médicos en Israel son árabes, no contás que están en todos los puestos altos de la sociedad”, sostuvo.

“Negarles a los israelíes la solidaridad cuando fueron matados, acuchillados, quemados por el terrorismo de Hamas… lo tuyo es cruel”, señaló el rabino.

D acuerdo a información proporcionada por Cancillería, al menos siete argentinos murieron durante los ataques de Hamas y otros cinco están desaparecidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?