El fiscal Pablo Jávega afirmó que la causa por el crimen de Nora Dalmasso, ocurrido en 2006 en la provincia de Córdoba, no ha prescrito, lo que permitiría llevar a juicio a Roberto Bárzola, el nuevo acusado en la investigación.
El caso, que sigue generando novedades tras 19 años, tomó un nuevo giro cuando se identificó una huella perteneciente a Bárzola en el cinto de la bata de la víctima. Este hallazgo impulsó una nueva línea de investigación en la que se determinó que el parquetista estuvo en la casa de la familia Macarrón en Villa del Golf el día del asesinato.
A finales de 2024, la defensa de Bárzola presentó un informe en el que argumentaba que la acción penal debía extinguirse por el tiempo transcurrido. Sin embargo, el fiscal Jávega rechazó esa postura en su escrito, señalando que no corresponde considerar la prescripción del caso.
Ahora, la decisión final recae en el Juzgado de Control, que deberá resolver si acepta o no el planteo de la defensa y define el futuro de la causa.
Mientras tanto, la familia de Nora Dalmasso continúa su lucha en los tribunales. A principios de marzo, la abogada de Facundo Macarrón, Mariángeles Mussolini, confirmó que se presentó una denuncia penal contra los fiscales Javier Di Santo, Daniel Miralles y Luis Pizarro. Los acusan de incumplimiento de los deberes de funcionario público y violencia institucional.
El crimen de Dalmasso sigue siendo uno de los casos más resonantes en la historia judicial de Córdoba, con años de investigación, múltiples sospechosos y aún sin una condena firme.