NEWSLETTER
sábado 1, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 1, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

No incorporan intereses a base regulatoria

12 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Recordaron que, cuando el objeto del litigio no es una suma de dinero sino un bien, la base está dada por su valor, al cual no debe adicionarse accesorio alguno.

Tras comprobar que los intereses del capital no integraron la demanda inicial y que no fue  una suma de dinero el objeto de la pretensión, la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Contencioso-administrativo de 1ª Nominación de la ciudad de Río Cuarto negó que aquel rubro integrara la base económica a fin de regular los honorarios profesionales de una abogada.

En el pleito, la letrada Adriana Zárate apeló la regulación determinada en primera instancia  porque entendió errónea la falta de adición de intereses a la base regulatoria.

Así, la profesional adujo que tales accesorios resultaron viables en virtud de lo dispuesto por el artículo 31 de la ley arancelaria 8226, normativa vigente cuando cumplió su tareas.

El a quo no integró los intereses a la base al comprobar que no fueron reclamados en la demanda.

Base
En ese contexto, la Cámara, integrada por los magistrados Rosana de Souza -autora del voto-, Julio Benjamín Ávalos y Eduardo Héctor Cenzano,  afirmó que los argumentos de la sentenciante fueron “escuetos pero contundentes”, destacando que no resultaron  puntualmente rebatidos por crítica de la recurrente, quien le adjudicó al juzgador el error de confundir lo peticionado en la demanda inicial –que, según  reconoció, no contenía intereses- con la determinación de la base económica a la fecha de practicar la regulación.

Sobre la adición de intereses a la base regulatoria, el tribunal, siguiendo su propio criterio (ya establecido en la sentencia número 64, del 29 de septiembre de 2006) y la doctrina sentada por Adán Ferrer en su libro “Código Arancelario”, remarcó: “La inclusión del cómputo de intereses en la base regulatoria sólo resulta procedente cuando aquéllos han integrado el reclamo inicial y conforman así la misma base (artículo 29 Código Arancelario)”.

En tanto, la Cámara recordó que cuando el objeto del litigio no es una suma de dinero sino un bien, la base está dada por el valor de ese bien (artículo 30, ley 8226), al cual no debe adicionarse interés alguno porque éstos no han integrado la litis.

En ese sentido y conforme la base económica del litigio, que no fue compuesta por una pretensión dineraria y que no formó parte del reclamo los intereses, la Alzada decidió desestimar la apelación incoada por la incidentista y respaldó el criterio del a quo.

Leé también

Perpetua para los policías que dispararon contra Blas Correas

Perpetua para los policías que dispararon contra Blas Correas

31 marzo, 2023
Con testimonios de policías continúa juicio por crimen de Blas Correas

Desconsolada, la mamá de Blas dijo que luchará hasta su muerte buscando Justicia

31 marzo, 2023

Gatillo fácil: hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el crimen de Blas Correas

31 marzo, 2023

Condenaron por trata de personas a alto ex funcionario provincial chaqueño

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?