miércoles 26, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
miércoles 26, junio 2024

Ministerio de Justicia presentó el anteproyecto de arbitraje comercial

ESCUCHAR

En el marco de las mesas participativas del plan Justicia 2020, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos concluyó con el anteproyecto de “Ley de Arbitraje Comercial” que propone la incorporación en Argentina de la Ley Modelo sobre Arbitraje Comercial de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional.
Ésa está formulada para ayudar a los estados a “reformar y modernizar” sus leyes sobre el procedimiento arbitral con el objetivo de que “tengan en cuenta los rasgos peculiares y las necesidades del arbitraje comercial internacional”.
Además, regula “todas las etapas del procedimiento arbitral, desde el acuerdo de arbitraje, pasando por la composición y competencia del tribunal arbitral y el alcance de la intervención del tribunal, hasta el reconocimiento y la ejecución del laudo arbitral”.
La iniciativa, anticipada por Comercio y Justicia, fue redactada por académicos, abogados especialistas en la materia, árbitros nacionales e internacionales y magistrados.
En dicho acuerdo, las “partes deciden someter a arbitraje todas las controversias o ciertas controversias que hayan surgido o puedan surgir entre ellas respecto de una determinada relación jurídica, contractual o no contractual”. Así podrá el convenio podrá adoptar la forma de una cláusula compromisoria incluida en un contrato o la de un acuerdo independiente.
En cuanto a las normas aplicables al fondo del litigio, el tribunal arbitral decidirá “el litigio de conformidad con las normas de derecho elegidas por las partes como aplicables al fondo del litigio”. Y añade: “Se entenderá que toda indicación del derecho u ordenamiento jurídico de un Estado determinado se refiere, a menos que se exprese lo contrario, al derecho sustantivo de ese Estado y no a sus normas de conflicto de leyes”.
Otra novedad que se incorpora es que “el tribunal arbitral estará facultado para decidir acerca de su propia competencia, incluso sobre las excepciones relativas a la existencia o a la validez del acuerdo de arbitraje”, y a ese efecto, “una cláusula compromisoria que forme parte de un contrato se considerará como un acuerdo independiente de las demás estipulaciones del contrato”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?