NEWSLETTER
martes 30, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 30, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Mediación en conflictos sociales (III)

17 septiembre, 2015
La mediación en los conflictos sociales (I)

Por Edith Palandri * - Exclusivo para Comercio y Justicia

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En las notas anteriores narramos dos módulos del proceso de mediación: el de Premediación y el de Mediación -que continúa en esta entrega junto al de Posmediación y las conclusiones-, sobre un conflicto social ocurrido en un barrio de la ciudad de Río Cuarto, donde conviven personas de nacionalidades argentina, boliviana, paraguaya y chilena.

Para ver entregas anteriores, clic aquí

2º Reunión Replanteo – Generación de Opciones. II – Objetivos del Mediador Ayudar a buscar y a elegir soluciones beneficiosas para los mediados III. Las Intervenciones del mediador: Técnicas, Herramientas y/o Estrategias: Luego de realizar un reencuadre de la primera reunión, solicitamos a los mediados formular sus pedidos a los terceros influyentes invitados a partir de las necesidades de los vecinos, descubiertas como las causas del enfrentamiento entre argentinos y bolivianos del barrio.

En la tercera reunión, que se fijó a las dos semanas de la anterior, formulando a cada participante, por turno, la pregunta circular: “¿Qué están dispuestos a aportar para satisfacer las necesidades-pedidos de las partes?”, uno a uno fue asumiendo compromisos a través de sus respuestas.

3º Reunión: Lograr un acuerdo: Resumimos en lenguaje claro y sencillo las soluciones consensuadas por las partes: los actores referentes, por un lado, aceptaron tener una comunicación cordial y colaborativa en la vecinal del barrio; y detectar, prevenir y ayudar en la solución de los conflictos, con especial atención a lo referente a la contención de los jóvenes. Los terceros influyentes, por el otro, se comprometieron: 1- al desarrollo talleres de integración social y de Programas de Prevención y Abordaje de adicciones; 2- al Arreglo y Alumbrado público para las calles; 3 – a Incrementar la atención del dispensario que suministrará diariamente las siguientes consultas: en clínica médica, 22 de lunes a viernes; en Pediatría, 20 en igual período; en Ginecología, 2 días a la semana sin límites de turnos; en Odontología, 4 veces a la semana con 15 turnos cada vez; los Trabajadores Sociales y Psicólogas, dos veces por semana; las Psicopedagogas y Nutricionistas y personal de la Subsecretaría de la Niñez y Adolescencia se comprometieron a trabajar con el equipo de salud. 4 – al establecimiento de un puesto policial en el barrio y a mantener la patrulla de control con fines preventivos para brindar seguridad a sus habitantes y consolidar la paz; 5- aiInvitar a los vecinos de la comunidad boliviana del barrio a asociarse a la vecinal y a formar parte de las listas en las elecciones de la comisión directiva. Trabajamos el acuerdo directamente en la computadora; luego lo leímos, imprimimos y firmamos. Seguidamente felicitamos a las partes por el enorme esfuerzo aportado en la construcción de la solución del conflicto.

Realizamos un acompañamiento a través de seguimientos telefónicos hasta la cuarta y última reunión en la que se evaluaría el cumplimiento del acuerdo.

Posmediación
En el cuarto encuentro, que tuvo lugar el 18 de noviembre de 2014 – dos meses y medio después de la suscripción del acuerdo- procedimos a evaluar su cumplimiento, que arrojó un excelente resultado, alcanzando casi la totalidad de lo pactado. Faltaba cumplir con algunos tramos de alumbrado público y con las elecciones de la nueva comisión directiva de la vecinal, que se realizó en el mes de julio del 2015, resultando  electa la lista que postulaba como candidato a vicepresidente a un integrante de la comunidad boliviana.

Conclusiones
En los conflictos sociales interculturales el mediador ayuda a los mediados a reconocer y comprender sus diferencias, y a encontrar una definición compartida del problema, puntos en común, y las nuevas perspectivas que permitan avanzar hacia compromisos que los satisfagan. Facilita la cooperación entre las partes para que logren un acuerdo mutuo que se ajuste a sus necesidades, convocando a “terceros influyentes”, de ser necesario.

La Mediación propicia un sistema de relaciones sociales, una cultura de compromiso y diálogo que promueve la práctica de valores como el respeto mutuo, la tolerancia, la responsabilidad, la confianza, la solidaridad y la justicia. También logra, en los lugares en donde es aceptada, una disminución de los índices de violencia, toda vez que se presenta como una forma pacífica de gestión y solución de conflictos.

La Mediación es el método capaz de generar nuevos espacios de participación y de construcción de consensos a partir del diálogo, que permite restablecer el vínculo y trabajar por la paz social.

Mi agradecimiento a la Defensoría del Pueblo de Río Cuarto por confiar en la Mediación, a los mediados que se comprometieron con el proceso, y a mi colega, el mediador Ezequiel Báez.

* Mediadora

Tags: JusticiaMediación

Leé también

En 83 días, se dictó la primera sentencia laboral bajo el procedimiento declarativo abreviado

¿Qué pasó un 1 de junio y qué representan Juan Bialet Massé y Norberto Centeno para el fuero del Trabajo de Córdoba?

30 mayo, 2023
El Gobierno prorrogó la intervención de la AFI y oficializó la designación de Rossi

Judiciales cuestionan que el Gobierno niegue fondos para aumentos

30 mayo, 2023

Emiten dictamen consensuado de proyecto para tipificar figura de violencia digital

30 mayo, 2023

Manuela Calvo, la periodista silenciada por la justicia por informar sobre abusos sexuales

30 mayo, 2023

Opinión

En 83 días, se dictó la primera sentencia laboral bajo el procedimiento declarativo abreviado
Opinión

¿Qué pasó un 1 de junio y qué representan Juan Bialet Massé y Norberto Centeno para el fuero del Trabajo de Córdoba?

30/05/2023

 Gabriel Tosto (*) Las esculturas de Juan Bialet Massé y de Norberto Centeno, emplazadas en el ingreso al nuevo edificio del fuero...

Argentina sin conducción estratégica es presa del caos y la decadencia

Argentina sin conducción estratégica es presa del caos y la decadencia

30/05/2023
Repensar los resguardos con la violencia familiar y de género

Repensar los resguardos con la violencia familiar y de género

30/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?