NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Más de 50 abogados se presentan en la justicia por conflicto entre Atilra y empresa láctea

28 octubre, 2022
Más de 50 abogados se presentan en la justicia por conflicto entre Atilra y empresa láctea
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Más de cincuenta abogados de las tres centrales sindicales del país solicitaron en la justicia laboral ser aceptados como ‘amicus curiae’ en el juicio iniciado por miembros del gremio lechero Atilra contra la empresa Lácteos Vidal, al considerar que en ese proceso existe el riesgo de que el derecho de huelga termine encuadrado como una «acción delictiva», según advirtió una de las letradas firmantes, Verónica Quinteros.

La presentación conjunta lleva las firmas de 52 laboralistas agrupados sobre todo en el Foro de Abogados y Abogadas de Organizaciones Sindicales (Faos) y fue presentada ayer en el Juzgado Nacional del Trabajo n° 69, a cargo del juez José Ignacio Ramonet.

En la presentación de 33 fojas, los peticionantes plantearon que en el caso se discuten asuntos que «exceden el interés de las partes afectando a la comunidad, alcanzando derechos humanos y sociales fundamentales».

Los firmantes manifestaron al juez Ramonet que la resolución del proceso que tramita en su juzgado «adquiere una relevancia significativa para la garantía del derecho de huelga, en especial en resguardo de garantías constitucionales e internacionales propias del Estado Constitucional de Derecho».

La solicitud lleva la firma de Héctor Recalde, electo hace una semana como representante del estamento de los abogados en el Consejo de la Magistratura y apoderado histórico de la CGT; también la suscriben Héctor Omar García y Horacio Meguira, laboralistas que desde hace años representan a la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma.

El escrito fue presentado en el marco de una acción sumarísima caratulada «Yedro, Franco Marcelo y otros c/Lácteos Vidal SA y otro», iniciada por delegados de los trabajadores de la pyme láctea de la localidad bonaerense de Moctezuma, partido de Carlos Casares, y un vocal de la comisión directiva de la seccional Trenque Lauquen de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (Atilra).

En la presentación, que también suscriben los abogados Hugo Antonio Moyano (h), Gustavo Ciampa, Natalia Salvo y Damián Loreti, se cita normativa constitucional sobre el derecho de huelga al igual que jurisprudencia de la Corte y tratados internacionales de derechos humanos y sociales.

Además, se advierte que el despido discriminatorio es «un acto ilícito que viola derechos humanos» por lo que «la solución legal más ajustada es hacerlo cesar».

Una de las firmantes, la letrada Verónica Quinteros, explicó que la acción de amparo presentada en la justicia laboral a partir del conflicto en Lácteos Vidal debe ser leída como un ‘leading case’, ya que algunos sectores empresariales y políticos -advirtió- buscan limitar el derecho de huelga.

«Este juicio es importante porque surge a partir de un reclamo legítimo, que se da en el desarrollo de los derechos que están vigentes en la Argentina, como el derecho de huelga en tanto defensa auto-tutelada de los trabajadores, la mejor herramienta que tienen para defender que sus salarios no sean afectados», sostuvo la abogada, que patrocina a la Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles argentinos (Apedefa).

Luego advirtió sobre la gestación de una «ofensiva brutal» contra los derechos laborales, al señalar que algunos representantes de la oposición como la penalista Florencia Arietto impulsan la actividad de un autodenominado Movimiento de Empresarios Anti Bloqueos Argentinos para equiparar una medida de fuerza sindical con una acción delictiva.

«Buscan denostar el derecho de huelga, que es un derecho constitucional, y hacerlo pasar como un delito. Pero uno de los modos de realización de las huelgas es la presencia de trabajadores en las puertas de la fábrica, ante despidos, ante el no pago de salarios. Siempre sucedió así, no es un invento argentino», subrayó Quinteros.

La figura del ‘amicus curiae’ (amigos del Tribunal) permite que sujetos ajenos al proceso judicial en trámite puedan intervenir en el caso siempre que puedan acreditar que poseen «especialidad o experticia en la cuestión que se somete a juzgamiento», con el objeto de «expresar opiniones que brinden aportes trascendentes», recordaron los laboralistas en la presentación.

Tags: amicus curiaeAtilraCentrales SindicalesForo AbogadosJusticia LaboralLácteos Vidal

Leé también

Analizan si prescribió la  causa contra ex magistrados

El TOF 2 realiza la audiencia previa al nuevo juicio contra el ex juez Otero Álvarez

7 junio, 2023
Desde hoy, las prisiones preventivas se resolverán en forma oral

Cuba: represión por razones políticas, migrantes e inflación récord

7 junio, 2023

Rechazan relación laboral al probarse que el demandante tenía su propio taller

7 junio, 2023

Validan derecho de paso a propietarios de inmueble bloqueado por lotes vecinos

7 junio, 2023

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?