NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Luxemburgo: la Justicia autoriza comercializar glifosato

3 abril, 2023
Bayer no podrá reservar fondos para eventuales demandas por uso de glifosato

AUTORIZADO. El herbicida, prohibido desde hace tres años, ahora podrá volver a ser comercializado.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En 2020 fue el primer país en prohibir productos a base del herbicida

La justicia de Luxemburgo anunció que volvió a autorizar la comercialización de los productos a base de glifosato, tras haberse convertido, en 2020, en el primer país de la Unión Europea (UE) en prohibir el herbicida, se informó.

El país había retirado el 1 de febrero de 2020 la autorización de vender productos fitofarmacéuticos a base de glifosato, aunque toleró la comercialización de las reservas existentes, antes de prohibir completamente su utilización en territorio luxemburgués a partir del 1 de enero de 2021.

Sin embargo, esta prohibición fue invalidada días atrás por una decisión en apelación por la Corte administrativa de Luxemburgo, consignó la agencia AFP.

Los jueces subrayaron que no había «el mínimo argumento jurídico» para prohibir los ocho productos del caso, en contradicción con el régimen jurídico de la UE que autoriza su distribución.

«La anulación tiene como consecuencia que las autorizaciones para los productos fitofarmacéuticos en causa son restablecidos a partir de la fecha del pronunciamiento de la decisión», señaló este lunes el Ministerio de Agricultura de ese país.

«La Corte confirmó que la retirada de las autorizaciones del mercado, violaba el derecho europeo», señaló el portavoz de la empresa química Bayer.

«Esta retirada no se basaba en ningún elemento científico o reglamentario que incriminara al glifosato o a los productos elaborados con esta sustancia», agregó.

Bayer había presentado un recurso ante las jurisdicciones administrativas contra la prohibición de sus productos, especialmente los de su marca Roundup.

Al respecto, la Comisión Europea decidió a comienzos de diciembre de 2022, prolongar por un año, hasta el 15 de diciembre de 2023, la autorización actual del glifosato en la UE, ya renovada en 2017 por cinco años, a la espera de una evaluación científica por parte de los reguladores europeos

En tanto, el gobierno de Luxemburgo, un pequeño Estado de 645.000 habitantes situado entre Alemania, Bélgica y Francia, había prohibido el glifosato tras un acuerdo político en 2018 por la coalición en el poder.

Tags: glifosato

Leé también

Escándalo judicial en Suiza por reducción de condena con base en la brevedad de la violación

Condenan a 18 años de prisión a un padre por abusar de sus hijos en San Luis

7 junio, 2023
Justicia por mano propia: mató a un ladrón y lo sobreseyeron

Piden duras penas y detienen a la familia Ribeiro por estafas inmobiliarias

7 junio, 2023

La Corte afrontará el aumento a los judiciales con el fondo anticíclico

7 junio, 2023

El TOF 2 realiza la audiencia previa al nuevo juicio contra el ex juez Otero Álvarez

7 junio, 2023

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?