NEWSLETTER
domingo 28, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 28, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Los tribunales integrados con jurados dictaron 340 sentencias en diez años

4 agosto, 2015
Los tribunales integrados con jurados dictaron 340 sentencias en diez años
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las cámaras del Crimen de las distintas sedes judiciales de la provincia, integradas con jueces y ciudadanos, emitieron entre 2005 y 2014, en total, 294 fallos condenatorios (86%) y 46 absolutorios (14%).

Desde 2005 hasta 2014, los tribunales provinciales integrados con jurados populares dictaron 340 sentencias, cifra que surge del informe estadístico titulado “Jurados Populares en la provincia de Córdoba”, elaborado por el Centro de Estudios y Proyectos Judiciales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Según el relevamiento confeccionado a partir de los datos provistos por la Oficina de Jurados Populares del TSJ, las cámaras del Crimen de las distintas sedes judiciales, integradas con jueces y ciudadanos, emitieron entre 2005 y 2014, en total, 294 sentencias condenatorias (86%) y 46 absolutorias (14%).

Costo
Por otra parte, el informe precisa que en 2014, en 58% de los debates realizados con la participación de jurados populares fueron resueltos casos de homicidio agravado (22 sentencias); en 19%, homicidios en ocasión de robo (7); en 18%, tentativas de homicidio (7) y en el 5% restante delitos económicos y corrupción administrativa (2). En cuanto al costo que implica el sistema, el trabajo puntualiza que durante 2014 se destinó un presupuesto de 2.916.517 pesos para cubrir las erogaciones (por todo concepto), que supone la implementación del mecanismo en la provincia.

En virtud del sistema que rige en Córdoba (ley 9182), los delitos económicos, los hechos de corrupción y los “crímenes aberrantes” deben ser juzgados, obligatoriamente, por un tribunal integrado por tres jueces técnicos y ocho jurados populares titulares.

Éstos deciden, junto a los magistrados, sobre la existencia del hecho delictivo y en lo referente a la responsabilidad penal del imputado. En cambio, no intervienen en las cuestiones de índole estrictamente jurídica, como la calificación legal del hecho y la determinación del monto de la pena.

Carga pública
Si bien la función es una carga pública, las personas convocadas reciben del Estado provincial un monto determinado por día que duren las audiencias de debate, así como los viáticos correspondientes, conforme al régimen de asistencia económica para los jurados populares sorteados para integrar las cámaras del Crimen del Poder Judicial.

Leé también

Cristina Kirchner no será candidata, pero eso sigue sin ordenar al peronismo

Ruta del dinero K: Marijuán pidió el sobreseimiento de Cristina Fernández

24 mayo, 2023
Violencia familiar, uno los temas más acuciantes que deberá enfrentar Juan Manuel Delgado

En julio comienza el juicio al falso médico del COE, Ignacio Martín

24 mayo, 2023

Judiciales realizan paro de 24 horas en reclamo salarial

24 mayo, 2023

Abogado del Niño: regulan el procedimiento de cobro de honorarios

24 mayo, 2023

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?