NEWSLETTER
martes 30, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 30, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Lacalle Pou pidió una justicia internacional «clara» en la cumbre organizada por EEUU

29 marzo, 2023
Uruguay negocia un tratado de libre comercio con China
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, abordó hoy la necesidad de un sistema de justicia internacional claro y -en lo local-, mediaciones que permitan agilizar los procesos judiciales, durante su intervención virtual en la segunda Cumbre por la Democracia, organizada por Estados Unidos.
«Que los ciudadanos puedan resolver sus conflictos mediante una persona que genere esos procesos de mediación (…) y así no se sobrecarga a la justicia con casos que no logren tratar en tiempo y forma», dijo el mandatario uruguayo, citado por la agencia de noticias Sputnik.
«El sistema de justicia internacional tiene que ser claro, tiene que tener una misma mirada, tiene que tener la capacidad de abstraerse a quién se juzga y después tiene que tener contundencia y cumplimiento cuando se apliquen las sanciones», subrayó el mandatario durante su discurso, en el que agregó que el Derecho Internacional carece de poder coercitivo.
A la cumbre, organizada por primera vez en diciembre de 2021 por iniciativa del Gobierno de Estados Unidos, fueron invitados a participar 121 líderes internacionales, entre ellos el presidente argentino Alberto Fernández, que aportarán su visión sobre los desafíos de la democracia y las garantías de justicia.
Al comentar los desafíos para la democracia global, el mandatario uruguayo reivindicó tanto la justicia electoral y los procesos de elección, como un sistema en que los poderes sean independientes en su accionar, pero que puedan controlarse entre sí.
«Para que el sistema judicial funcione tiene que tener una posibilidad de acceso extendido a la justicia, una justicia para todos, al alcance, y eso significa no solo ser juzgado de acuerdo a la ley, sino los pasos anteriores, un acceso a la defensa y un proceso acusatorio muy claro, que termine en un proceso lo más rápido posible», destacó.
Defendió la llamada «justicia en los barrios», mediante la figura de un mediador capaz de resolver los conflictos a un nivel inferior, sin necesidad de elevarlos y sobrecargar así el sistema judicial y, por ende, retrasar las resoluciones.

Tags: internacionaljusticiaLacalle Pou

Leé también

El Gobierno prorrogó la intervención de la AFI y oficializó la designación de Rossi

Judiciales cuestionan que el Gobierno niegue fondos para aumentos

30 mayo, 2023

Emiten dictamen consensuado de proyecto para tipificar figura de violencia digital

30 mayo, 2023

Manuela Calvo, la periodista silenciada por la justicia por informar sobre abusos sexuales

30 mayo, 2023

Comienza el juicio contra la periodista que informó sobre el caso que inició las protestas en Irán

30 mayo, 2023

Opinión

En 83 días, se dictó la primera sentencia laboral bajo el procedimiento declarativo abreviado
Opinión

¿Qué pasó un 1 de junio y qué representan Juan Bialet Massé y Norberto Centeno para el fuero del Trabajo de Córdoba?

30/05/2023

 Gabriel Tosto (*) Las esculturas de Juan Bialet Massé y de Norberto Centeno, emplazadas en el ingreso al nuevo edificio del fuero...

Argentina sin conducción estratégica es presa del caos y la decadencia

Argentina sin conducción estratégica es presa del caos y la decadencia

30/05/2023
Repensar los resguardos con la violencia familiar y de género

Repensar los resguardos con la violencia familiar y de género

30/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?